miércoles, 23 de marzo de 2011

"Los hijos"


¿Quién no daría la vida por sus hijos?


     Cuando éramos niños, no teníamos idea ni nos importaba qué íbamos a comer mañana, para eso estaban nuestros padres. Aunque muchos de nosotros casi no teníamos ni para comprar un lápiz, sabíamos que ese problema lo tendría que resolver mamá. Ni siquiera cuando crecimos y terminamos nuestra carrera profesional nos percatamos de todo lo que hicieron ellos (nuestros padres) por nosotros; si nos enfermamos, si nos cuidaron, si acudían a las juntas de la escuela, si nos llevaban a comprar zapatos, si nos festejaban nuestro cumpleaños o si recibíamos algún regalo de navidad….Todo eso quedó atrás. Fue parte de la vida.
Ahora regresa a nuestro recuerdo porque tenemos nuestros propios hijos y la historia se repite…..y pensamos: ¿por qué mi hijo no me agradece siquiera con un beso todo lo que hago por él? Todo lo que me cuesta y me ha costado su educación, su manutención, sus entretenimientos. Pensamos en la ingratitud, pero no, no es así; es parte de la vida. Daríamos la vida por él o por ellos. Y así sucesivamente ellos, a su vez, recapacitarán solo cuando sean adultos y tengan sus propios hijos.
Por eso hago hincapié en el cultivo de una buena escala de valores que les permita a ellos realizarse plena y satisfactoriamente, para que al llegar a nuestra edad estén orgullosos de nosotros sus padres, que así les condujimos: por el camino de la verdad y la bondad al servicio del Bien Común.


                                        (Para ampliar el Vídeo dar clic sobre el)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer estas reflexiones personales y por tus comentarios.