miércoles, 15 de noviembre de 2017

¿Examinas tu enfermedad? ¡Examina tu mente!!









Resultado de imagen para enfermedades psicosomaticas



Algunas personas hermosas de espíritu me han dejado un suave sabor  de miel y aroma de flores. Exquisitos y deliciosos manjares he probado últimamente al leer y escuchar a estas personas grandiosas que mucho bien han aportado a mi vida. ¡Se sorprenderían saber cuánto podemos aprender a lo largo de nuestra vida! Existe una infinita variedad de sucesos que nos esperan …felices, sorprendentes…que aún no conocemos. Necesitamos abrir nuestro espíritu para estar conscientes y, expectantes, prepararnos al gran gozo y felicidad que está frente a nuestros ojos, frente a nuestro futuro inmediato.


Realmente es difícil pronosticar si a los 14, 25, 40, 58, 65 ú 80 años abriremos nuestra conciencia y despertaremos y viviremos el presente, cada segundo, cada momento y lo disfrutaremos. En lo personal les revelo lo que a muchos de nosotros nos pasa. Me considero ahora, una persona que estuvo dormida muchos años, viendo pasar la vida al lado de mis seres queridos: sirviéndoles (por amor a ellos) y conviviendo con mucha gente (trabajaba según el tiempo y la condición) con mis alumnos, con mi familia, con mis compañeros de trabajo, de la iglesia, etc., siempre cumpliendo mis deberes de esposa, madre, hermana, hija, compañera…creí que eso me hacia feliz, pero no había día que no tuviera achaques; ya me dolía la panza, la cabeza, una muela, un ojo, una uña o mi clásica baja presión. Hasta que un día, la Naturaleza tan perfecta que Dios creó, me puso en una disyuntiva, donde tuve qué elegir: quedarme en compañía de alguien esperando ser querida, o alejarme por dignidad y sabiendo que me esperaba un largo camino de dolor. ¿Adivinen qué?...Opté por esto último. Y ésto era lo que Dios en su infinita sabiduría quería para mí. Ahora lo sé. Él puso ante mis ojos una variedad tremenda de material auditivo, visual y físico de aprendizaje espiritual para que yo avanzara en mi proceso de autoestima. Para que yo entendiera que, es a través del amor a mi propia persona, a mi propia identidad, manera de ser o personalidad, despertara mi dormida conciencia y alejara el tremendo ego que siempre estuvo allí para lastimarme y desorientarme en pro de un “beneficio” para mí misma.


Esta es la primera parte de muchas que vendrán donde conocerán a mi “yo” antiguo y mi nuevo “yo”. Hoy sólo les dejo esto: piensen seriamente en ustedes mismos. Somos seres creados por Dios y lo que Dios hace, lo hace perfecto, así pues, somos perfectos. Dios puso un espíritu dentro nuestro, así que, nuestro espíritu es santo como Él. Independientemente de la religión que tengan, Dios es el creador de todo cuanto existe, lo veamos o no. Así que, si nuestro espíritu es perfecto, sólo necesitamos vigilar nuestra mente para que nuestro cuerpo ejecute las actividades que la mente le ordena, porque el ego que llevamos dentro también nos pide que veamos por nuestro “bien”, según él. Pero, si razonamos y estamos conscientes que lo que nos pide NO está bien, pues, no debemos hacerle caso ni ejecutarlo. Es igual con las enfermedades, piensa, ordena a tu mente curar tu cuerpo y lo hará. Tú eres su dueño, tú ordenas, ella debe cumplir. Empieza hoy y sana todas tus enfermedades. ….¡Suerte!

domingo, 24 de septiembre de 2017

HOMBRE MENTIROSO...........HOMBRE PELIGROSO



Resultado de imagen para hombres mentirosos


Esto dice Ghandi: hombre mentiroso = hombre peligroso…….¿Por qué? ¿Porque cómo saber la realidad? ¿Cómo confiar en una persona que siempre miente? Si miente una vez, mentirá siempre…a menos que se arrepienta y se enmiende. Pero bueno…depende qué clase de persona sea ésta. Y estos comentarios respecto de los mentirosos, en especial los varones, es porque hay muchos con esta tendencia, ya sea para obtener prestigio, poder, o deslumbrar a alguna chica. ¡Cuántas veces por una mentira se destruyen los hogares, las familias completas! ¡Cuánta falsedad esconden algunos hombres cuando tratan de conseguir satisfacer sus necesidades, llámense desviaciones sexuales o psicológicas!
Simplemente cuando la pareja de una mujer casada se ve involucrada en un “romance prohibido”, ¿no miente el susodicho para no perder a su familia y, al mismo tiempo obtener el placer que desea? Esos “flirteos” peligrosos de los hombres acaban con la relación conyugal y sobre todo ¡con el amor! Y aquí es donde se pone más grave la situación. Si la mujer se entera de las mentiras, adiós matrimonio….si perdona al adúltero, quizás éste se regenere o quizá sienta que su mujer le perdonará una y otra y otra vez. ¿Por qué muchas mujeres no abandonan a este hombre falso? Por miedo. ¡No hay más!...miedo a quedarse sola, miedo a no poderse sostenerse económicamente sola y con hijos, miedo a que nadie más la quiera. Y ese miedo terrible justifica el soportar todos los engaños de su pareja, todos los maltratos, las humillaciones, la violencia psicológica,  económica, física o verbal. Justifica la mujer toda la conducta de su pareja para ocultar su grandísima y pobrísima carencia de amor a si misma. ¿Qué sería lo mejor para este hombre mentiroso? Dejarlo…abandonarlo....ESO es lo mejor para todos. Sólo así entenderá el valor real de su familia y comprenderá que nadie puede amarlo como ella. Sin interés, sin conveniencia, solo y únicamente…por amor. El amor, es la piedra fundamental del universo, la que mueve a ser y a hacer….la que une, la que edifica, la que sostiene, la que estimula.
¡Llenemos nuestro espíritu de AMOR…..! El amor libera, no esclaviza. El amor da felicidad…. ¡sintamos amor por nosotros….en primer lugar!!!!! Dios  es amor….y está dentro nuestro….amemos a Dios dentro de nuestro corazón y sintamos el amor.

lunes, 18 de septiembre de 2017

¿CUÁL ES MI REALIDAD?


Ha pasado ya bastante tiempo desde que inicié este blog que en un principio se intituló “Género único”…pero por motivos más que obvios, decidí cambiarlo por: “Sucesos-reflexiones". Siempre el objetivo ha sido: compartir mis experiencias personales y mi ideología con los lectores, a fin de obtener algún beneficio a favor de quienes lo necesiten. Y espero en Dios que, al menos a algunos de ustedes les haya sido de utilidad. En fin, los que me han leído, han conocido muy de cerca mi vida, mis pensamientos, mis frustraciones, mi deseo de superación. Siempre tras de mis líneas escritas subyace mi verdadero yo. Pienso que la vida me brindó esta oportunidad de dirigirme a ustedes y me alegra haberla aprovechado. Si algo de todo fue positivo, ¡qué bueno!...si no….lo hecho, hecho está.

Como ya me conocen, sabe la mayoría de ustedes que durante un tiempo practiqué la docencia en Colegios particulares, donde me enseñaron a trabajar como debe de ser. Luego cubrí algunos interinatos en escuelas oficiales y, por motivos políticos, el Sindicato de Maestros de aquél entonces se interpuso en mi deseo de alcanzar una plaza federal. Pero …eso es historia. Ahora, me dedico a mi familia, a escribir y dedico un tiempo a prestar mi servicio a la Parroquia en donde pertenezco. Es allí donde me he sentido muy feliz. Contenta de sentirme tan cerca de Dios, protegida, cuidada, amada y valorada. Mi realidad, la actual, es una postura que todos desde jóvenes o niños deberíamos tener: conocernos a nosotros mismos, amarnos y aceptarnos como somos y no esperar a que la vida nos muestre que precisamente ESO es lo que necesitamos. ¿Por qué no tenemos conciencia de quienes somos? ¡Somos hijos de Dios! Herederos del gen divino…¡imagínense! dueños del universo, de la naturaleza. Dios nos ha regalado todo, empezando por crearnos para ser eternos. Esta conciencia de nuestro valor REAL (de reyes) y real (de realidad) nos permite ser felices. Somos capaces de crear con solo pensarlo, nuestra propia felicidad, abundancia de salud, de bienes, de amor…pero estamos dormidos y, algunos como yo, despiertan en el ocaso de su vida. ¡Noooo! Niño, joven, adulto, adulto mayor…¡¡¡¡despierta!!!!! Ubícate en la realidad: eres poderoso, creador, libre, hermoso, perfecto. Sólo…sé consciente de quién eres   y pregúntate todos los días…¿cuál es mi realidad? Confróntate a ti mismo y repítete: “soy valioso, me amo, me perdono, me acepto como soy” Aleja los pensamientos negativos y concéntrate en los positivos. Verás todo lo que obtienes. Te invito a que hagas la prueba.




Resultado de imagen para persona valiosa





domingo, 3 de septiembre de 2017

EL REGALO QUE HEMOS RECIBIDO


Hasta hace poco mi vida fue algo que aún no logro definir…si fue efímera, fugaz, confusa, estresada, medio feliz, ocupada o qué. No sé si a mi edad (tercera edad) sea lógico estar pensando de esa manera. ¿Será que mi madurez fue irreal? ¿Será que los años pasaron y yo no aprendí nada de la vida?

 Veo a las personas pero no conozco su vida: si son o no felices; si sufren o no; si se sienten realizadas como personas o no; si tienen ilusiones o no. Veo parejas de jóvenes, de personas maduras o de ancianos y quién sabe cómo fue su vida. Ni siquiera ahora entiendo cómo me pasé la vida sin saber cuál era la finalidad de tener una pareja a mi lado. ¿Para que me amara? ¿Para que me acompañara? ¿Para complementarlo yo a él?

He tenido que vivir no una, ni dos, sino muchas desilusiones para entender que mi función es ser consciente de quien soy. La vida ha tenido que plantearme este tipo de problemas matrimoniales para confrontarme con la realidad. ¿Y cuál es esa realidad? Soy una persona muy valiosa, creada para amarme a mi misma primero, para cuidarme a mi misma; para consentirme a mi misma y para conocerme a mi misma antes que a nadie. Porque ….¿cómo puedo conocer a mi pareja si no me conozco yo a mi misma? ¿si no sé qué quiero? ¿si no sé quién soy? ¿si no me amo a mi misma? ¿Cómo y de qué manera puedo conocer o amar a alguien si no me amo a mi misma?

Creyendo en viejas costumbres, en leyendas, en cuentos infantiles, esperamos (todos) que al crecer llegará nuestro hombre o mujer ideal. Aquél que nos hará felices para siempre. Y cuando llega (el que sea) creemos que ese es nuestro destino. Ponemos nuestra potencialidad, nuestro poder en sus manos…¡Pero qué irresponsables somos! ¡Qué ingenuos! Si al menos alguien nos ayudara en este proceso de maduración…pero al parecer estamos en un ensueño permanente.

Somos únicos. Somos perfectos. Éste es el regalo que Dios nos ha dado. Ha impreso su huella en nosotros. Somos hijos de un Dios…perfecto, santo, divino, infinito, amoroso y eterno. Dios es amor. Y Él espera que nosotros entendamos que somos un regalo para nosotros mismos. Nos merecemos lo mejor. Entonces……..aspiremos a “lo mejor”. Pensar positivo; pensar en abundancia; pensar en felicidad; pensar en salud. Siempre, siempre, pensar con empatía. Dejar los pensamientos negativos…¡cancelarlos!..........no permitir que influyan en nosotros. Tener la certeza de que todo estará bien……….y estará……..…¡porque así lo pensaste!

 ¡Sé consciente de que tú eres un regalo de Dios!

Resultado de imagen para pleitos de parejas que se aman


¿ERES MEDIA NARANJA?


Siempre recuerdo ese concepto de “media naranja”  de cuando era joven. Mis amigas decían…”cuando encuentre mi media naranja, entonces seré feliz”…..o sea, que, cuando encontraran a su futuro marido, entonces se complementarían y serían muuuy felices. Ha pasado el tiempo y nos hemos quedado con ese estigma. Hemos creído que la princesa del cuento de hadas sólo espera que llegue su “príncipe azul” para ser feliz para siempre……”y se casaron y fueron felices para siempre”…¡y lo seguimos creyendo!!!!!!

Hasta hace poco y a pesar de mi edad, lo seguía creyendo, pero la vida…tan perfecta que Dios me ha dado, me ha enseñado que no soy “una media naranja”, sino que soy una naranja entera…¿por qué tengo qué ser la mitad de alguien? Soy una persona creada por Dios a su imagen y semejanza. Por tanto: soy perfecta aunque limitada. Pero poseo todos los dones que su perfección me regaló. Soy y poseo una inteligencia, libertad y voluntad para hacer lo que yo quiera. Puedo elegir a quien yo quiera, como yo quiera. Tengo esa capacidad. Tengo el poder de hacerlo, en mis manos. Sólo tengo qué estar consciente de ello. Yo puedo tomar la decisión de aceptar o no a mi pareja. Hacer eso no significa que sea una grosera o una libertina. Si la persona que yo voy a elegir me ayudará en mi crecimiento personal, si está dispuesto a cuidarme tanto como yo a él, a amarme tanto como yo a él, a respetarme tanto como yo a él…¡adelante! Debo valorarme ….debo amarme…..debo respetarme a mi misma y, por dignidad, no debo permitir que nadie me humille, me esclavice, me violente, me desprecie o me ignore…¡noooo! Nunca debo ceder mi poder a nadie. El poder de mi voluntad….es como decirle a alguien…”mira, toma todo lo que soy y haz de mi lo que quieras”…¡¡¡¡!!!!!! Y eso, es lo que hacemos muchas mujeres ignorantes y enamoradas de nuestra pareja. Es entonces que necesitamos aprender la lección: ¡ámate a ti misma primero y luego a los demás! ¿No es cierto que a veces nos cancelamos a nosotras mismas en pro de sostener esa relación de “amor”?...¡Despierta ya! ¡No temas! Si te ama comprenderá tu valor. Si te ama, te respetará y te valorará; respetará tu tiempo y tu espacio. Una vez más: al amarte a ti misma, podrás entonces a amar a los demás.

¡Sé una naranja entera!




Resultado de imagen para media naranja como pareja




sábado, 19 de agosto de 2017

¿Amor físico....espiritual....íntegro?


Cuando decimos que lo nuestro fue…”amor  primera vista” ¿nos referimos a que aquella persona nos impresionó por su físico? Porque el amor como tal, creo que se va descubriendo conforme la pareja se va conociendo…..pero creo que si puede haber una inmediata atracción física, de tal manera que nos hace sentirnos enamorados de aquella persona. Lo contrario sería el amor espiritual, que es como el “amor platónico” que nos hace sentirnos enamorados por la presencia, la actitud, la voz, un “no sé qué” de aquella persona. Hay veces también que la pareja se atrae sin más; quizá sus vidas estén entrelazadas por causa del destino y ese es el momento preciso.
Sin embargo, es muy importante que aprendamos a distinguir entre la atracción puramente física (como se da en la actualidad) y una relación que deseamos sea permanente. La sociedad actual ha generalizado el sentimiento del amor o su concepto como una actividad que se genera por lo físico exclusivamente. La relación de la pareja cuando es muy completa, cuando la atracción física se une a lo emocional, a lo espiritual, a lo moral, entonces le llamamos “relación de amor íntegro”. Es cuando nos inclinamos por un hombre o una mujer para que sea el compañero de nuestra vida, padre o madre de nuestros hijos, cuando queremos que esa felicidad perdure. Es fácil decirlo, lo difícil es mantener la fidelidad, la atención, la responsabilidad, la lealtad, la solidaridad y todo aquello que va a permitir que fundemos una familia estable. Y por causa de la moda actual del sexo libre es que los jóvenes creen que el amor genital es lo que se llama realmente AMOR. ¡Nooooo! Hay que saber distinguir, evaluar, clasificar nuestros sentimientos y ver, no sólo con el cerebro emocional sino también con el racional, para elegir con responsabilidad a nuestra pareja. Recordar que lo que pensamos es lo que sentimos y que solo nosotros (cada uno) podemos ser felices sin estar esperando que nuestra pareja nos haga felices. Ver, con los ojos de la razón y no sólo de la emoción, la realidad de lo que estamos viviendo. No soñar, no dejarse llevar por la imaginación lo que quisiéramos pero que no es. Vivamos el presente. El pasado no existe. Vivamos un amor integral.




Resultado de imagen para amor integral

lunes, 7 de agosto de 2017

YA NO ME GUSTAS........

Resultado de imagen para mujeres cansadas






Platicaba el otro día con una de mis tantas amigas y me comentaba que su esposo le había hecho algunas indicaciones que la dejaron sumamente triste. Ella me dijo que él le había dicho que ya no le gustaba más y que quien sabe por qué sentía que estaba dejando de quererla. Ella, llorando me confesó que ese hombre era la razón de su vida, que el no estar con él sería su muerte. Que era el único hombre en su vida puesto que se conocieron desde muy jóvenes y se casaron muy enamorados. Realmente no tuvo oportunidad de conocer a nadie más. Ella pensó que envejecería a su lado, pero ahora, con la confesión de su esposo, se daba cuenta de que el tiempo se le había pasado sirviéndolo tan solo a él y a sus hijos. Era muy tarde para ella iniciar su vida al lado de otro hombre y que, tan solo pensarlo, no…….eso no podía suceder. Y así, sumida en una profunda depresión la escuchaba yo con atención, pensando y sintiendo coraje hacia la pareja de mi amiga….por su sufrimiento…..porque ella era una víctima y no se daba cuenta.


Sí…una víctima, porque siempre había servido con mucho amor a su familia y ahora había envejecido sirviendo, siempre sirviendo con amor, por amor. Su vientre, hermoso en su juventud, era ahora abultado, debido a los embarazos…su piel lozana en su juventud, estaba ahora marchitándose por la edad…pero…¿y el marido? ¡NO era ningún “Adonis”!…..era como cualquier persona ya madura, entrada en años, era una persona de la tercera edad. Como muchos, no se había visto con detenimiento a sí mismo…¡era tan deforme como todos los de su edad! pero su vanidad le impedía verse y su soberbia le cegaba en su amor por sí mismo. Hoy mi amiga se recupera paulatinamente aunque aún no sé en que terminará esta historia de amor.


Es por eso que las mujeres necesitamos aprender a amarnos a nosotras mismas primero que nada, luego…..amar a los demás. Y luego, cuando estemos en pareja, establecer las reglas del amor: yo te doy, tú me das…yo te sirvo, tú me sirves…yo te amo, tú me amas…yo te respeto, tú me respetas….yo descanso tú descansas. La DIGNIDAD amigas mías es algo que no se pisotea, que no es servil, que no se humilla. No recibas migajas de amor…no permanezcas al lado de un hombre que te envilece…que te violenta…que te ignora…..¡¡¡ÁMATE MUJER!!!!!!

sábado, 5 de agosto de 2017

MATRIMONIO LARGO..........¿ÉXITO SEGURO?


Cuando era una niña. me acuerdo que mis padres peleaban y yo me sentía triste y alterada. No sabía por qué dos adultos que se amaban tanto (al parecer), podían hablar de términos tan horribles como “divorcio” o “separación”. También veía yo a parejas de adultos mayores tomados de la mano y pensaba: “ellos sí, sin duda han sido muy felices”. Luego, en mi juventud no pasaba por mi mente casarme o ser un ama de hogar, simplemente me enamoré y me casé. No entendía yo por qué la gente que se amaba podía enojarse tanto y separarse sin importarles sus hijos o el daño que causaban. Una vez me tocó presenciar el llanto tristísimo de una niña de 12 años porque sus papás estaban en proceso de divorcio. Me imaginé su calvario. Si yo cuando era pequeña sufría pidiéndole a Dios que no se llegara ese momento…¡cuánto más sufriría esa pequeña con tamaño dolor! Pero los humanos somos así: egoístas y crueles. Lo único que importa es el placer del momento. Se llevan de encuentro hasta lo más sagrado que son sus hijos. No les importa nada con tal de salir de esa cárcel que para ellos es la familia. ¡Qué lástima que no pensaron eso cuando estaban tan enamorados y antes de traer al mundo a gente inocente para hacerla sufrir!

Pero es así: si las mujeres no estamos preparadas para conducir un hogar…es mejor no casarse. Porque es muy raro que un hombre SI esté preparado para conducirlo. Un hombre que esté consciente de las responsabilidades que le esperan; que sea MUY hombre para ser fiel a su mujer; que esté dispuesto a aceptar a su pareja tal y como es; que comparta con ella sus gustos, sus dolores, sus fracasos, sus alegrías. Que la involucre en su vida y que la siga amando a pesar de su deformidad física que, por causa de los embarazos, la vida le ha dejado. Y, finalmente, que acepte envejecer junto a ella, sabiendo que ella ha dejado todo por seguirle, por servirle, por amor. El hombre, TODO nos puede dar, pero……si no nos da amor y fidelidad….¿para qué queremos ese TODO?...Por todo esto yo digo….¿Es la mujer el complemento del hombre? O….¿Es el hombre el complemento de la mujer?


Resultado de imagen para matrimonios en conflicto

YO.................¡SOY FELIZ!


Dicen que nacemos para ser felices…..pero cuando nos enfrentamos a la realidad…nos damos cuenta que para serlo se necesitan….varias cosas. Primero, tener conciencia de lo que es la felicidad en sí. Luego…¿qué significa para cada uno de nosotros “la felicidad”. ¿En qué momento, de qué manera, qué tipo de felicidad queremos? El tema en sí mismo se extendería mucho si nos ponemos a analizar los tipos de felicidad que existen o qué cosas nos hacen felices.

Para algunos la felicidad es: salud, dinero y amor. Para otros, alguna de estas tres cosas. Para unos, tener una familia, comodidades, viajes, alimentación, recorrer el mundo, subir a la montaña más alta, ser soltero y sin compromisos, tener un sinfín de mujeres y a la vez una familia formal o, también ser feliz sirviendo a otros desinteresadamente; también pudiera ser, conocer toda clase de comidas, llegar a la cumbre del poder…quizá ser unos 5 centímetros más alto, tener unos 10 kilos de menos, ser hermoso, ser envidiado de todos…no sé…cada persona es un mundo.

La verdad es que nacemos sin prejuicios, sin malos hábitos, inocentes por completo. Es cuando empezamos a tener conciencia cuando aprendemos la herencia de nuestra familia o del ambiente donde nos estamos desarrollando. Si nosotros fuésemos bien guiados por personas expertas en educación y valores humanos seríamos felices desde pequeños. Pero hemos visto costumbres viciadas y las hemos hecho nuestras. Hemos creído que la felicidad existe…pero fuera de nosotros…que debemos ganárnosla….que existen reglas para ello. No nos enteramos que dentro nuestro vive << la felicidad >>…..no estamos conscientes del gran potencial que como seres humanos tenemos, que somos creadores de nuestra propia existencia y autónomos además…que vivimos poniendo nuestro poder en las manos de otra persona que no nos conoce, que nos lastimará, que nos hará sufrir…y nos acostumbramos a depender de esa persona malsana. Quizá ello nos indique algo: “quiérete a ti mismo”. “Sé tú tu propia felicidad”.

Salir de este círculo vicioso nos costará un enorme sufrimiento y entonces anhelaremos la felicidad, aquella a la que tenemos derecho desde que nacemos. ¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer conciencia de nuestro enorme valor, de la inmensa capacidad que tenemos de amar, de servir, de hacer lo que nos gusta…¿por qué hacer o no hacer lo que nos gusta? ¿por qué ser esclavos de nuestra propia pareja, o de nuestros padres, o de nuestro jefe? Cuando las reglas de la comunidad donde vivimos o trabajamos son correctas …¿por qué no somos felices? Examínate….piensa…¿qué te falta para ser felíz?






Resultado de imagen para mujer feliz


 

jueves, 29 de junio de 2017

¿CÓMO SOMOS LAS MUJERES?


Yo diría que somos de toda clase, tan diversa, que es como un campo lleno de flores, tan variadas y tan hermosas que no sabes cuál escoger. La verdad: somos lo mejor que Dios pudo haber creado. Tenemos en nuestro cerebro tan maravilloso y tan perfecto, habilidades y capacidades que lo único que resta es decir: ¡Gracias Dios por haber creado a la mujer!!!!

Podemos hacer como el mago: una y mil cosas al mismo tiempo. Somos a la vez que virtuosas, tremendamente ingeniosas, creativas, administradoras, ejecutivas, organizadoras, supervisoras y coordinadoras. Claro que somos para lo bueno como para lo malo. Y nos distinguimos también por las tremendas maldades que planeamos. Ojalá que no hubiera ninguna mujer “mala”. La mujer está llena de amor por donde quiera que se le vea. Es capaz de dar la vida por el ser amado, no se diga por sus hijos. Es una leona cuando alguien intenta lastimarlos y es también un ser suave como el algodón cuando quiere arrullar a sus bebés. La mujer es miel, es dulce, es almíbar que salió del corazón de Dios. La mujer si quiere, es un ser gigantesco cuando de proteger se trata. Sabe conducir desde un hogar hasta un país. Desde un carro hasta un autobús. Si quiere, puede hacer mil labores durante muchas horas a pesar de su cansancio para llevar de comer a su hogar, cuando el marido murió, cuando está ausente, o cuando la abandonó a su suerte después de haberla “usado”.  La mujer vale por sus virtudes, por sus conocimientos, por sus habilidades, por su ternura y compasión. Por su lealtad, por su valor, por su fortaleza. Nada se compara a la mujer. Por eso, la mujer debe conocer su dignidad y su valor como persona. Por eso, debe estar atenta a ser tratada como se merece. Yo diría que la mujer puede ser “auto-mujer”…puede ser independiente y seguir caminando por la vida sin ataduras de cualquiera que la denigre, que la humille, que la devalúe.

MUJER….¡¡¡¡¡¡SÉ LO QUE ERES!!!!!!






Resultado de imagen para mujeres independientes



Resultado de imagen para mujeres




sábado, 17 de junio de 2017

"ESTÁN CORTADOS CON LAS MISMAS TIJERAS"


Hace rato veía un video que me enviaron. Con eso de la tecnología ya casi todo se hace viral y rápido nos llegan los comentarios. Se trataba de una persona de sexo masculino, muy respetable (a mi parecer) y muy seguro de sí mismo: decía que para hacer felices a las mujeres, los hombres solo tenían que ser: amigo, compañero, amante, padre, maestro, chofer, educador, plomero, cariñoso,…………………….y luego agrega como 20 adjetivos calificativos más. Luego comenta: que para que una mujer haga feliz a un hombre, solo se necesita: intimidad y comida…o sea que ¡los hombres son una ganga!........ ¡barata permanente!

Con esto queda definido a mi parecer, que las mujeres SI tenemos corazón, sí sentimos, queremos, valoramos, cuidamos, protegemos y nos entregamos al 100% cuando amamos. No somos iguales, jamás lo seremos. Pero podemos complementarnos. La mujer tiene la facilidad de adaptarse a cualquier circunstancia si la motiva el amor por un hombre. ¿Es difícil entender a la mujer? Si……… somos complejas, de temperamentos y carácter voluble, indecisas o decididas, maduras o impulsivas, sentimentales o frías, generosas o egoístas. Son muchos los aspectos que diferencian al hombre de la mujer. Para entenderla hay que tratarla. No conocerla sólo físicamente, sino también espiritualmente. La mujer es emotiva por naturaleza. Es cierto: nos mueve más la emoción que la razón. Pero…..¿es esto un defecto?

Con los comentarios anteriores del video, me doy cuenta que realmente se necesitan varios años o decenas de años para llegar a formar la pareja perfecta, donde los dos se respeten, se amen a pesar de todos sus defectos, conozcan todos sus gustos y se toleren mutuamente. Por lo demás, es muy fácil complacer a un hombre y hacerlo feliz mediante esas dos condiciones. ¡Imagínese el lector si realmente una mujer debe considerar seriamente estos dos aspectos para hacer feliz a un hombre! ¿Dónde quedan los Valores humanos y espirituales de los dos como pareja? Por eso digo que “están cortados con las mismas tijeras”…..y ellos dirán: ……”todas son iguales”.

Sigamos trabajando a favor de la familia como base sana para una sociedad sana. ¡Qué bueno que todavía haya hombres y mujeres que crean en un mundo mejor!

Resultado de imagen para diferencias entre hombres y mujeres

lunes, 29 de mayo de 2017

" LA VOCACIÓN PERSONAL "


Recuerdo con melancolía aquellos tiempos de estudiante; cuando realmente no sabe uno la posición tan cómoda que es ser joven, sin obligaciones ni preocupaciones por la familia o por gente que depende de uno. ¡Qué felicidad es la juventud y la niñez!!! Nada de qué preocuparse sólo la tarea o estar al pendiente de si no se hacía tarde para arreglarse y esperar al novio (que por cierto, ni dinero tenía)…..bueno juntábamos nuestros ahorros y nos íbamos al cine; de lo contrario era dar una vueltecita por la plaza.

En fin, no había mayores problemas. Pero luego, el tiempo avanzó tan rápidamente que no me di cuenta que ya era yo una señora casada y esperando a mi primer bebé. Olvidé para siempre aquel comentario que les había hecho a mis amigas: “yo nunca me voy a casar”…..y bueno, la verdad era que no me pasaba por la mente ese acto tan oficial, tan frio, tan calculador…Pensaba yo (antes de casarme obviamente) que el casarse era para personas muy valientes y con vocación de “mamás” y de “papás” y yo no tenía esa vocación ni quería tener niños a quienes cuidar y mucho menos atender las 24 horas del día. Veía a mi mami, tan llena de amor por todos nosotros (éramos 5) que la admiraba, siempre trabajando. Descansaba cuando se enfermaba, si no, no. Yo pensaba que la vida sería más fácil si no me casaba. Pero la vocación maternal me llegó y el amor llenó mi persona. Así que, desde entonces, me dediqué a cuidar casa, esposo e hijas. Es cierto que la vida no es fácil, pero vale la pena vivirla, porque sólo se vive una vez. Bien o mal, rico o pobre….pero siempre llena de amor por los míos.

Así es la vocación de cada quien. Dichosos todos los que han aceptado con alegría SU vocación, cualquiera que esta sea: casados, solteros, consagrados. Lo que sí estoy segura es que cada uno de nosotros tiene su propia vocación y es, aquella que te hace feliz y con la cual te sientes completamente realizado como persona.


Resultado de imagen para vocacion personal



 

jueves, 25 de mayo de 2017

¿TE AMAS LO SUFICIENTE?


Durante muchos años pensé que sí, que sí me amaba lo suficiente como para poder amar a otros y, bueno, quizá lo indispensable sí me amaba y sí me aceptaba como era, pero luego, cuando empiezas a crecer moralmente, te das cuenta que NO…..que la mayor parte de tu vida has estado al pendiente de “si otros te aman” y si es así, entonces estás condicionando la situación vital de tu ser….si me aman, entonces yo amo…..

Yo creo que lo más elemental para amarse es conocerse  a uno mismo, saber cómo eres, cuáles son tus defectos y tus virtudes y en base a esto, valorarte y por lo tanto, amarte. No esperar a que te expresen su admiración los que te rodean o su rechazo quienes no te aceptan tal cual eres. A través de mis propias experiencias puedo decir que todavía hoy voy descubriendo en mí, facetas nuevas, habilidades y cualidades que desconocía, quizá porque no se había presentado la oportunidad de explorarlas. Yo creo que si mi escala de valores está correcta, entonces no debo tener miedo a expresar mis ideas o a ser extrovertida. Y creo además que valgo más quizá de lo que otros piensan que valgo (moralmente). Creo que no tengo que esperar a que “alguien me ame como soy”…yo me amo como soy…eso es suficiente. ¿Qué tal si nadie en su vida me dice que me ama? ¿Y por mientras sufro inmensamente por ese motivo? Entonces nunca voy a ser feliz. La vida nos presenta muchas oportunidades de ser feliz; sólo necesito estar atenta.

El depender de “alguien” para ser feliz, para amarme, es enfermizo y si este es el caso, pues entonces hay que buscar el remedio para esa enfermedad. DEBO quererme a mi misma porque estoy viva….. porque soy una persona valiosa…. porque tengo habilidades y capacidades…. porque puedo tomar decisiones libre y voluntariamente…. porque tengo razón y corazón…. porque sólo hay UNA vida y quiero vivirla plenamente sin depender de nadie para amarla y para amarme. Si la o las personas con quienes vivo no me valoran…allá ellos…ellos se lo pierden…YO ME AMO…..y …SOY FELIZ….y…si alguien me ama….entonces soy maaaas feliz.

Asi pues, empieza a tomar decisiones sabias respecto de ti mismo y amate cuanto puedas sin lastimar a nadie….SE FELIZ.





Resultado de imagen para amarse a uno mismo




 

sábado, 6 de mayo de 2017

Pelicula "LA CABAÑA"


Alguna vez, cuando era joven y dirigía un periódico estudiantil, recuerdo que elaboramos un texto criticando la película del doctor Zhivago….donde desaprobábamos la conducta del actor principal (no de su actuación, sino del rol que protagonizaba)…y bueno, nos mandó llamar el administrador del cine América …de mi ciudad, para felicitarnos por el artículo, porque nos dijo que alguien de la audiencia se había fijado en esa película….y le preguntamos si estaba de acuerdo con nuestra opinión, nos dijo que eso no importaba, lo que sí, era la crítica. Así que, dedujimos que entonces era por el comentario que habíamos hecho….positivo o negativo, el comentario acerca de ESA película era lo más importante. ¿Por qué inicio así el tema de “La cabaña”? Bueno, precisamente porque este es el título de la película que critico esta vez y, esta vez, de manera muuuy positiva.

Me alegró mucho ver el contenido tan profundo de ella. De saber que existen personas que pueden ocupar su dinero tan constructivamente. De veras felicito a todas estas personas que hacen posible tales películas. Es cine de calidad, de altura, de sensibilidad exquisita, de conocer las necesidades urgentes y actuales que tenemos en este momento la humanidad y de tratar de aliviar en algo estas penas reales. En resumen, la trama se concreta en una confrontación del dolor y el perdón humanos ante Dios, que es Padre y Madre para sus hijos. Un ser perfecto que es AMOR. Y eso es todo. Al final, resumimos que: Dios es Amor. Debe ser difícil no ofender a tantos libre pensadores o ateos que existen en el mundo, pero, la libertad de expresión es lo más maravilloso que tenemos. Y, además, ¿quien más podría ayudarnos a resolver tantos y tantos problemas que vivimos cada día, si no es Dios, nuestra fe en Él?

Realmente tenemos ante nuestros ojos, un sinfín de conflictos internacionales que obviamente recaen de manera personal en nuestro presente y una amenaza constante por el afán del poder y la soberbia y avaricia llevadas al extremo por personas cuyo corazón está lleno de cosas…donde no hay lugar para Dios, espíritu puro y santo.

¡Qué bueno que todavía haya esperanza! La gente tiene sed y hambre de la palabra de Dios……….. Todo mundo quiere escuchar palabras de paz y de amor, de fraternidad, de convivencia, de solidaridad, de afecto, de comprensión. Ojalá ésta sea la primera de muchas películas que los productores de cine se atrevan a llevar a la pantalla grande.

Resultado de imagen para peliculas con mensajes positivos







 

 

sábado, 1 de abril de 2017

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA VIRGEN DOLOROSA



Resultado de imagen para la virgen dolorosa


Aprovechando que estamos en Cuaresma y que todos mis amigos me conocen y los que no, pues sepan que soy católica y que respeto todas las ideologías, al igual que espero que respeten la mía. Pero he querido mencionar estos pensamientos y reflexiones que me han llegado, no sé por qué, pero quiero comentárselos:
Las mamás siempre estamos al pendiente de nuestros hijos, bueno, las más; nos preocupan si comen, si se caen, se alguien les hace daño, si les hacen “bulling” en la escuela, si se enferman, , etc,. Cuando crecen, nos interesa saber quiénes son sus amigos, que clase de mujer es aquella noviecilla y, así, nos importa mucho la vida de cada hijo. Y pienso en la mamá por excelencia: MARIA, la madre de Jesús, nuestro salvador. Pienso desde el inicio de su maternidad, el qué diría José, el ambiente poco cómodo en su momento del parto, amén del clima de ese tiempo y esa región; las circunstancias nada agradables de tener que trasladarse a Egipto en medio de la noche advertidos por el Ángel que Herodes quería matar al pequeño. Luego, todos los haberes propios de las mamás con respecto a la familia, Finalmente, me pongo en sus zapatos cuando siento el dolor de alejarme del hijo, de ver cómo lo desprecian, lo acusan de loco, y lo persiguen para darle muerte. Creo fielmente que el Espíritu que vivía en Jesús, moraba también en María y por ello, ella sintió todas las penas y dolores de su Hijo. Todos los golpes morales, emocionales y físicos que le inflingieron, desde la flagelación donde casi nada sano quedó del hombre torturado, hasta el Calvario. Imagino su dolor de madre al verlo con la corona de espinas clavándose en su cabeza y debe haberle punzado la suya. Finalmente la crucifixión. Una mártir se queda corta ante este espectáculo: Ver morir a su hijo…¿Saben que es eso?...que lo maten frente a su propia madre, poco a poco. ¡Qué mujer!!!!! ¡¡¡Qué dolor!!!!!
Y sin embargo, ella se mantuvo allí, firme como una roca, sirviéndole de apoyo a su hijo divino. Era necesario aunar su dolor de madre mártir para ser co-redentora del género humano, porque era la única persona libre de pecado que podía ofrecer su vida al Padre junto a su hijo divino para la salvación del mundo. Meditemos hermanos en el dolor de esa pobre madre que moría moralmente junto a su hijo y se enfrentaba a la ardua tarea de iniciar la iglesia cristiana.
Pensemos como madres que somos, en la agonía mortal de la Virgen María y acompañémosla en su dolor, pidiéndole que interceda por nosotros pecadores.
 

miércoles, 29 de marzo de 2017

LA CEGUERA DE LA VIDA


Dejé de escribir algún tiempo porque me sentí lastimada ante el comentario de una persona a la que quiero mucho. Me dijo que yo realmente no tenía “estilo” para escribir y, bueno, pensé dejar de lado esta inclinación mía. Pero, pienso que hay más personas que leen mis escritos que los que dejan de leerlos y eso, es suficiente para mí. Además, no estoy esperando ninguna presea por hacerlo. Simplemente me gusta compartir mis experiencias pensando que quizá beneficien a algún semejante y animada por hacer algo que me gusta y que no he dejado “para después”, para cuando yo no esté ya en este mundo….. ¿qué caso tendría finalmente? Si sus opiniones son positivas … ¡qué bueno!...si no lo son…¡ni modo!

Muchas veces vamos por el mundo tratando de ser felices cada día y buscamos y pedimos y luchamos por ello. Pero las más de esas veces, no podemos lograr esa felicidad porque estamos siempre viendo el lado negativo de las personas que nos rodean. Lo bueno casi no se nota, pero lo malo…¿qué tal? Podemos estar ganándonos el afecto de los vecinos, de los suegros, de los cuñados, del jefe con una serie de conductas específicas o regalos, o buenos comentarios o halagos o algún otro modo y así somos apreciados…más por lo que hacemos que por lo que somos. Pero si hacemos algún comentario fuera de lugar o “le decimos sus verdades” a cualquiera de ellos…..¡qué problema habremos creado!

Me acuerdo cuando era joven y recién casada, me esmeraba todo el día para que mi pequeño y hermoso hogar estuviera reluciente, la comida bien hecha, la ropa en su lugar y yo…flamante y arregladita para cuando mi joven esposo llegara. ¿Recibí yo alguna palmadita por aquél esmero? ¿Alguien me dio las gracias? ¿Era mi obligación? Supongo que sí lo era, pero como mujer, esperaba alguna frase de aliento, algún reconocimiento, algo que me estimulara y me animara a sentirme feliz por lo que hacía. Nadie recibe sueldo por las labores hogareñas, pero mi recompensa debió haber sido al menos, un reconocimiento. Cuando nacieron mis hijas, me vi en la necesidad de contratar a una señora para que me ayudara en mis labores domésticas y lo primero que comentó mi esposo cuando regresó del trabajo fue: “Al fin se ve la casa limpia”… ¿¿¿¿¡¡¡¡

Con el paso de los años, él ha madurado, se ha dado cuenta del valor que tengo y también de sus errores. Pero, ¿por qué hay que esperar a ser viejo para valorar lo que tenemos a nuestro lado? ¡Veamos el lado positivo de las personas! ¡Demos una palabra de aliento a quien trabaja para nosotros con o sin sueldo! ¡Veamos con los ojos del espíritu las buenas intenciones de los demás! ¿Por qué seguir ciegos ante la buena fe de quienes nos rodean? Abrir la boca para resaltar las virtudes y no los defectos de los demás…¡eso es bueno!

Resultado de imagen para ver los defectos de los demas
Resultado de imagen para ver los defectos de los demas