jueves, 7 de febrero de 2013

Mujeres......"todólogas"


Quizá el término no sea aceptado todavía en la Real Academia Española, pero es el más adecuado. Al mencionar que la mujer es “todóloga” es porque todo lo puede y si no lo puede, hace como que sí lo puede. Realmente la mujer tiene sólo dos manos, dos brazos, dos pies y dos ojos, pero pareciera que tuviese mil pares de cada miembro, incluyendo el cerebro. ¿No es cierto que la mujer piensa en un sinfín de detalles cuando quiere hacer alguna tarea importante? Bueno, importante para ella y para lo que solo ella pretenda. Pero la visión de la mujer casi nunca es egoísta, sino generosa, pues piensa que lo que haga ahorita, será en beneficio de un futuro cercano y no sólo para ella sino para todos los que la rodean.                  

Cuando se es esposa y casada por amor con el hombre de su vida ¿no es cierto que quiere que todo lleve su sello personal? Quizá no lo habíamos notado pero así es. La comida que ella prepara lleva una sazón especial o probablemente sea una receta que ella misma inventó; la casa la arregla, la ordena o la decora según sus propios gustos y habilidades; a sus hijos los viste también a su manera y según la temporada o los recursos de que disponga; administra sus gastos de tal manera que le alcance para todo lo necesario en su hogar, incluyendo a sus hijos, a los gastos extras o urgentes que pudiera tener; a su marido le aconseja de tal manera que vela por sus intereses; ella misma se esmera en tener una bella presentación en su arreglo personal para que su esposo la siga viendo bonita y aún más, pone todo su amor, sus habilidades y sus capacidades al servicio de aquellos a quienes ama. Así que, absolutamente todo lleva su detalle personal. Por eso, cuando todos los esfuerzos por llevar una buena administración del hogar son ignorados por su pareja, ella se siente desilusionada o ignorada. No sabe que mientras todo esté en orden nadie le dará las gracias, pero si todo está en desorden seguro que habrá un sinfín de reproches.

Con todo, es deber de la mujer llevar a cabo su tarea universal: la de servir por amor y la de avanzar cada vez más en el terreno de los derechos fundamentales de ella, a fin de que éstos le sean reconocidos. Sobre todo, el derecho a ser amada y aceptada por lo que es: mujer, con todas sus aspiraciones y anhelos. Aceptada en la comunidad como pilar de la familia con todos sus deberes y derechos que le corresponden. Mujer “todóloga” ¿qué te falta?.

1 comentario:

Gracias por leer estas reflexiones personales y por tus comentarios.