martes, 12 de febrero de 2013

Qué significa Cuaresma

  Cuaresma es el tiempo que antecede a la Pascua. Nos recuerda los cuarenta días de Jesús en el desierto. Es el tiempo que guardamos antes de celebrar la Semana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, nuestro salvador. Pareciera que en estos tiempos, todo mundo se avergüenza de hablar de Jesucristo y de cosas de la religión, como si ésto fuera no sé qué. Más vergüenza debería darnos hablar de otros asuntos e ignorar lo que tanta falta nos hace. Vivimos en el mundo y formamos el mundo, pero para realizarnos plenamente como seres humanos, debemos distinguirnos de los otros seres que no tienen inteligencia y para ello debemos formar y alimentar nuestro espíritu. El espíritu es lo que nos ayuda a pensar, a discernir, a decidir, a crear y, gracias a él,  existimos, nos movemos y somos. Por lo tanto, es importantísimo nutrir a este raquítico espíritu nuestro con pensamientos y acciones llenas de amor, pues es el amor el que nos justificará cuando ya no estemos en este mundo material. Escuchar la palabra de Dios llenos de amor y aplicar esa palabra en beneficio de nuestros hermanos los hombres, es todo lo que necesitamos para volver a esta sociedad, más justa y menos violenta, a pesar de todos nuestros errores y fragilidades a que estamos sujetos.  
Como dice el apóstol San Pablo acerca del amor: "El amor es comprensivo, el amor es servicial y no tiene envidia; el amor no presume ni se engríe; no es mal educado, ni egoísta; no se irrita, no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza de la verdad. Disculpa sin límites, cree sín límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca". Pablo hablaba acerca de su maestro, el Señor del Amor, Jesús, por quien él murió martirizado al igual que muchos en ese tiempo, también por fidelidad a su Señor. En fín, rescatemos de entre los escombros de esta espiritualidad nuestra, la escasez del amor y llenemos nuestro corazón de esta gracia que nos ha sido dada por Aquél que murió en la cruz por nosotros. Vale la pena hacerlo. No en balde se derramó la sangre de un Dios por amor a todos. Pero nada es a fuerza. Todo es voluntariamente. Comprometámonos ya.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer estas reflexiones personales y por tus comentarios.