sábado, 27 de agosto de 2011

" La paja en el ojo ajeno"

                                                 
Se han puesto a pensar alguna vez si el dicho de: “Ves la paja en el ojo ajeno y no miras la viga en el tuyo propio” ¿habrá sido escrita pensando en nosotros? Creo que sí, porque ¿quién puede verse sus propios defectos o errores?
Decimos: "Mira, el Presidente ya no sabe qué hacer con tanto bandido; debería cambiar de estrategia”  Y ¿si tú fueras él? ¿Qué harías? Deberíamos ponernos en su lugar. Igual que los Partidos políticos y sus representantes: critican  a  diestra y siniestra y cuando ellos tuvieron el Poder ¿qué hicieron? Ahora, el egoísmo, la soberbia y todos los males, no les permiten apoyar ni una sugerencia del Presidente porque ”no es de los suyos"  ¿y el pueblo? Es el que paga los platos rotos. Los enemigos del pueblo solo señalan los errores, no las cosas buenas que se han hecho. Por su soberbia y prepotencia es que estamos así.
Así, cuando el otro es tacaño, nosotros somos ahorrativos, economizamos. Cuando el otro es injusto, parcial o abusivo, nosotros somos exactamente lo contrario: piensas “al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” u “ojo por ojo y diente por diente”, pero no es venganza, no, es “justicia”. Cuando el otro calla es un tonto; cuando nosotros lo hacemos, somos prudentes. Y así, la lista sería interminable. Criticamos en los demás lo que también nosotros hacemos o decimos. Pero sí que tenemos duro el corazón.
Necesitamos cultivar la virtud de la verdad. Ver la realidad en nosotros mismos, tal cual somos. Querernos a nosotros mismos sin llegar a la idolatría y siempre “ponernos en los zapatos de los demás” a la hora de criticar. Dejemos ya de justificarnos y por una vez en la vida seamos sinceros e imparciales. Dejemos de ver la paja en el ojo ajeno y veamos la viga que llevamos en el nuestro. Sólo hay que echarle una miradita al interior de nuestro corazón. Quitar esas telarañas de vicios y purificar ese ambiente para que este México nuestro progrese. Reconozcamos la buena disponibilidad de los demás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por leer estas reflexiones personales y por tus comentarios.