sábado, 19 de agosto de 2017

¿Amor físico....espiritual....íntegro?


Cuando decimos que lo nuestro fue…”amor  primera vista” ¿nos referimos a que aquella persona nos impresionó por su físico? Porque el amor como tal, creo que se va descubriendo conforme la pareja se va conociendo…..pero creo que si puede haber una inmediata atracción física, de tal manera que nos hace sentirnos enamorados de aquella persona. Lo contrario sería el amor espiritual, que es como el “amor platónico” que nos hace sentirnos enamorados por la presencia, la actitud, la voz, un “no sé qué” de aquella persona. Hay veces también que la pareja se atrae sin más; quizá sus vidas estén entrelazadas por causa del destino y ese es el momento preciso.
Sin embargo, es muy importante que aprendamos a distinguir entre la atracción puramente física (como se da en la actualidad) y una relación que deseamos sea permanente. La sociedad actual ha generalizado el sentimiento del amor o su concepto como una actividad que se genera por lo físico exclusivamente. La relación de la pareja cuando es muy completa, cuando la atracción física se une a lo emocional, a lo espiritual, a lo moral, entonces le llamamos “relación de amor íntegro”. Es cuando nos inclinamos por un hombre o una mujer para que sea el compañero de nuestra vida, padre o madre de nuestros hijos, cuando queremos que esa felicidad perdure. Es fácil decirlo, lo difícil es mantener la fidelidad, la atención, la responsabilidad, la lealtad, la solidaridad y todo aquello que va a permitir que fundemos una familia estable. Y por causa de la moda actual del sexo libre es que los jóvenes creen que el amor genital es lo que se llama realmente AMOR. ¡Nooooo! Hay que saber distinguir, evaluar, clasificar nuestros sentimientos y ver, no sólo con el cerebro emocional sino también con el racional, para elegir con responsabilidad a nuestra pareja. Recordar que lo que pensamos es lo que sentimos y que solo nosotros (cada uno) podemos ser felices sin estar esperando que nuestra pareja nos haga felices. Ver, con los ojos de la razón y no sólo de la emoción, la realidad de lo que estamos viviendo. No soñar, no dejarse llevar por la imaginación lo que quisiéramos pero que no es. Vivamos el presente. El pasado no existe. Vivamos un amor integral.




Resultado de imagen para amor integral

lunes, 7 de agosto de 2017

YA NO ME GUSTAS........

Resultado de imagen para mujeres cansadas






Platicaba el otro día con una de mis tantas amigas y me comentaba que su esposo le había hecho algunas indicaciones que la dejaron sumamente triste. Ella me dijo que él le había dicho que ya no le gustaba más y que quien sabe por qué sentía que estaba dejando de quererla. Ella, llorando me confesó que ese hombre era la razón de su vida, que el no estar con él sería su muerte. Que era el único hombre en su vida puesto que se conocieron desde muy jóvenes y se casaron muy enamorados. Realmente no tuvo oportunidad de conocer a nadie más. Ella pensó que envejecería a su lado, pero ahora, con la confesión de su esposo, se daba cuenta de que el tiempo se le había pasado sirviéndolo tan solo a él y a sus hijos. Era muy tarde para ella iniciar su vida al lado de otro hombre y que, tan solo pensarlo, no…….eso no podía suceder. Y así, sumida en una profunda depresión la escuchaba yo con atención, pensando y sintiendo coraje hacia la pareja de mi amiga….por su sufrimiento…..porque ella era una víctima y no se daba cuenta.


Sí…una víctima, porque siempre había servido con mucho amor a su familia y ahora había envejecido sirviendo, siempre sirviendo con amor, por amor. Su vientre, hermoso en su juventud, era ahora abultado, debido a los embarazos…su piel lozana en su juventud, estaba ahora marchitándose por la edad…pero…¿y el marido? ¡NO era ningún “Adonis”!…..era como cualquier persona ya madura, entrada en años, era una persona de la tercera edad. Como muchos, no se había visto con detenimiento a sí mismo…¡era tan deforme como todos los de su edad! pero su vanidad le impedía verse y su soberbia le cegaba en su amor por sí mismo. Hoy mi amiga se recupera paulatinamente aunque aún no sé en que terminará esta historia de amor.


Es por eso que las mujeres necesitamos aprender a amarnos a nosotras mismas primero que nada, luego…..amar a los demás. Y luego, cuando estemos en pareja, establecer las reglas del amor: yo te doy, tú me das…yo te sirvo, tú me sirves…yo te amo, tú me amas…yo te respeto, tú me respetas….yo descanso tú descansas. La DIGNIDAD amigas mías es algo que no se pisotea, que no es servil, que no se humilla. No recibas migajas de amor…no permanezcas al lado de un hombre que te envilece…que te violenta…que te ignora…..¡¡¡ÁMATE MUJER!!!!!!

sábado, 5 de agosto de 2017

MATRIMONIO LARGO..........¿ÉXITO SEGURO?


Cuando era una niña. me acuerdo que mis padres peleaban y yo me sentía triste y alterada. No sabía por qué dos adultos que se amaban tanto (al parecer), podían hablar de términos tan horribles como “divorcio” o “separación”. También veía yo a parejas de adultos mayores tomados de la mano y pensaba: “ellos sí, sin duda han sido muy felices”. Luego, en mi juventud no pasaba por mi mente casarme o ser un ama de hogar, simplemente me enamoré y me casé. No entendía yo por qué la gente que se amaba podía enojarse tanto y separarse sin importarles sus hijos o el daño que causaban. Una vez me tocó presenciar el llanto tristísimo de una niña de 12 años porque sus papás estaban en proceso de divorcio. Me imaginé su calvario. Si yo cuando era pequeña sufría pidiéndole a Dios que no se llegara ese momento…¡cuánto más sufriría esa pequeña con tamaño dolor! Pero los humanos somos así: egoístas y crueles. Lo único que importa es el placer del momento. Se llevan de encuentro hasta lo más sagrado que son sus hijos. No les importa nada con tal de salir de esa cárcel que para ellos es la familia. ¡Qué lástima que no pensaron eso cuando estaban tan enamorados y antes de traer al mundo a gente inocente para hacerla sufrir!

Pero es así: si las mujeres no estamos preparadas para conducir un hogar…es mejor no casarse. Porque es muy raro que un hombre SI esté preparado para conducirlo. Un hombre que esté consciente de las responsabilidades que le esperan; que sea MUY hombre para ser fiel a su mujer; que esté dispuesto a aceptar a su pareja tal y como es; que comparta con ella sus gustos, sus dolores, sus fracasos, sus alegrías. Que la involucre en su vida y que la siga amando a pesar de su deformidad física que, por causa de los embarazos, la vida le ha dejado. Y, finalmente, que acepte envejecer junto a ella, sabiendo que ella ha dejado todo por seguirle, por servirle, por amor. El hombre, TODO nos puede dar, pero……si no nos da amor y fidelidad….¿para qué queremos ese TODO?...Por todo esto yo digo….¿Es la mujer el complemento del hombre? O….¿Es el hombre el complemento de la mujer?


Resultado de imagen para matrimonios en conflicto

YO.................¡SOY FELIZ!


Dicen que nacemos para ser felices…..pero cuando nos enfrentamos a la realidad…nos damos cuenta que para serlo se necesitan….varias cosas. Primero, tener conciencia de lo que es la felicidad en sí. Luego…¿qué significa para cada uno de nosotros “la felicidad”. ¿En qué momento, de qué manera, qué tipo de felicidad queremos? El tema en sí mismo se extendería mucho si nos ponemos a analizar los tipos de felicidad que existen o qué cosas nos hacen felices.

Para algunos la felicidad es: salud, dinero y amor. Para otros, alguna de estas tres cosas. Para unos, tener una familia, comodidades, viajes, alimentación, recorrer el mundo, subir a la montaña más alta, ser soltero y sin compromisos, tener un sinfín de mujeres y a la vez una familia formal o, también ser feliz sirviendo a otros desinteresadamente; también pudiera ser, conocer toda clase de comidas, llegar a la cumbre del poder…quizá ser unos 5 centímetros más alto, tener unos 10 kilos de menos, ser hermoso, ser envidiado de todos…no sé…cada persona es un mundo.

La verdad es que nacemos sin prejuicios, sin malos hábitos, inocentes por completo. Es cuando empezamos a tener conciencia cuando aprendemos la herencia de nuestra familia o del ambiente donde nos estamos desarrollando. Si nosotros fuésemos bien guiados por personas expertas en educación y valores humanos seríamos felices desde pequeños. Pero hemos visto costumbres viciadas y las hemos hecho nuestras. Hemos creído que la felicidad existe…pero fuera de nosotros…que debemos ganárnosla….que existen reglas para ello. No nos enteramos que dentro nuestro vive << la felicidad >>…..no estamos conscientes del gran potencial que como seres humanos tenemos, que somos creadores de nuestra propia existencia y autónomos además…que vivimos poniendo nuestro poder en las manos de otra persona que no nos conoce, que nos lastimará, que nos hará sufrir…y nos acostumbramos a depender de esa persona malsana. Quizá ello nos indique algo: “quiérete a ti mismo”. “Sé tú tu propia felicidad”.

Salir de este círculo vicioso nos costará un enorme sufrimiento y entonces anhelaremos la felicidad, aquella a la que tenemos derecho desde que nacemos. ¿Qué necesitamos? Necesitamos hacer conciencia de nuestro enorme valor, de la inmensa capacidad que tenemos de amar, de servir, de hacer lo que nos gusta…¿por qué hacer o no hacer lo que nos gusta? ¿por qué ser esclavos de nuestra propia pareja, o de nuestros padres, o de nuestro jefe? Cuando las reglas de la comunidad donde vivimos o trabajamos son correctas …¿por qué no somos felices? Examínate….piensa…¿qué te falta para ser felíz?






Resultado de imagen para mujer feliz