martes, 23 de febrero de 2016

DEPENDER DEL OTRO.......


Quizá nunca nos hemos dado cuenta cuánto dependemos unos de otros. Pero no depender como adicción sino como necesidad. Y esto se refiere a que lo que una persona hace en la sociedad, bien o mal, repercutirá en toda la sociedad. Igual, si en una familia, algún miembro de la misma se enferma, la tranquilidad de todos ellos se verá afectada. Lo mismo puede decirse de cualquier comunidad, de cualquier empresa, institución, colegio, gobierno o instancias de justicia, etc.

La humanidad es como un cuerpo humano. Todos funcionamos de diferente manera, pero todos servimos para que el cuerpo funcione. Como decía San Pablo, unos son las manos, otros la cabeza, otros los órganos, otros los sentidos y así, todos conformamos el universo entero y avanzamos en búsqueda de la vida perfecta. Pero si hoy, alguno de los órganos se enferma, todo el cuerpo lo resentirá. Así, la sociedad entera hoy se siente débil y nuestros hermanos humanos (¿?) que dañan y hieren a este su cuerpo universal no se dan cuenta del gran perjuicio que ocasionan. Han lastimado ya demasiado a los que debieran respetar y ayudar y la naturaleza no se quedará así. Exigirá lo suyo, justicia. Y qué difícil será verlos caer uno por uno hasta que queden todos abatidos y cortados de raíz del árbol de la vida. Para los que tememos el castigo eterno…. ¡ánimo!  Pueden quitarnos la vida, pero nunca matar nuestro espíritu de amor, de honradez, de solidaridad, de generosidad, de lealtad. ¿Qué sucede en la actualidad con tanta violencia? ¿Porqué serán tantos y tantos los que delinquen? Parece que mientras detienen a diez, aparecen veinte. Piensa uno si no serán más los malos que los buenos. La sociedad no puede avanzar así, está en suspenso o más bien, está en retroceso. Y mientras……….¿qué hacemos los “buenos”? ¿Nos conformamos con un “ni modo, así nos tocó”?

Estar conscientes de que realmente dependemos unos de otros, nos ayudará a ir viendo posibilidades de “sanar la sociedad”. Necesitamos, nos urge tomar las armas de la justicia, de la honradez, del amor, de la caridad. Necesitamos echar a andar nuestra inteligencia al máximo y VER de qué manera podemos ir mejorando esta situación absurda donde los malos son los “meros, meros” porque tienen la batuta del poder en sus manos….¡NOOOO! Ya no más. ¡Basta! ¡Han causado mucho daño: físico, moral, espiritual, emocional! El país no debe seguir en retroceso. Necesitamos salir, colaborar, organizarnos en grupos para hacer un frente común. Somos más los “buenos” que los “malos”……..No es sólo “resistir”, es también, hacerle frente a todos esas personas que intentan hacernos daño. ¡Organicémonos amigos!

Resultado de imagen para cadena humana


lunes, 15 de febrero de 2016

Esta Navidad............

                             


¿Cómo será? Según la situación económica, emotiva, espiritual en que nos encontremos será la respuesta a esta pregunta. Para muchos es simplemente un momento de regalos, de reuniones, de festejar “algo” como cada diciembre.
Para otros, no tanto. Para mi familia en lo particular, será sí, un momento de alegría por reunirnos con los seres queridos, pero será, a la vez, un momento muy difícil porque la ausencia de mi hija que se fue en julio pasado, no podrá ser reemplazada jamás. Sin embargo, recordando el motivo principal que nos hace celebrar la Navidad, nos hará este tiempo más consolador. El hecho de que mi Neni esté disfrutando su cielo en compañía de los ángeles es ya un motivo de satisfacción. Y así será a partir de este diciembre: recordaremos el nacimiento de Jesús, salvador de los hombres y agradeceremos a Dios tanta bondad y  misericordia de su parte.
¿Por qué en diciembre se nos activan los sentimientos de bondad, de amor, de generosidad? ¿No es precisamente porque el Dios del Amor nació en una fecha como ésta? Pero este Dios, Único, Perfecto y Santo es hoy por hoy, un Dios que se hace realidad en cada ser humano; que nos consuela, que nos invita a desplegar nuestras alas de ángeles que somos, imperfectos pero ángeles al fin, pues somos semejantes a El que nos creó.

Ojalá que esta Navidad sea el inicio de una verdadera fraternidad, real y justa entre todos los hombres. Que nazca Dios en nuestro corazón duro, ciego y mudo para que nuestro espíritu se abra a Su luz. ¡Feliz Navidad!



viernes, 5 de febrero de 2016

CUARESMA..........tiempo de reflexión





Como la Navidad nos mueve los corazones al sentimiento del amor, así la cuaresma nos mueve al del arrepentimiento. Reflexionamos cuántas maldades hemos hecho o cuántos bienes hemos dejado de hacer.
En la Cuaresma se recomienda mucho el ayuno, la oración y la limosna. Estas prácticas religiosas que en sí son buenas, son cosas que deberíamos hacer con frecuencia o al menos de vez en cuando, para aligerar el espíritu. Pero para mí, el ayuno, más que privarme de alimento corporal, es privarme de los lujos a los que estoy acostumbrada, como, dormir hasta que “se me hinche el ombligo”, comer lo que quiera, cuanto quiera y donde quiera, gastarme lo que tengo en cosas que ni necesito pero que me gustan mucho, en fin, limitarme en mis excesos. Por otro lado, la oración en mi opinión no son sólo rezos repetidos y hechos a la carrera, sino auténtica comunicación con Dios; silenciar y vaciar mi mente de todo lo que es “mundo” y llenarme de ese espíritu divino que me llene de su amor y su paz. Entablar una verdadera relación con mi papi, el que me creó, el que me quiere como soy porque soy su hechura, el que me espera siempre, el que tiene permanentemente los brazos abiertos para mí y el corazón lleno de ternura para transmitírmela. Quien siempre me espera para curarme de mis fealdades y mis enfermedades espirituales. Quien me ama a la perfección. En cuanto a la limosna: creo que sí debemos ayudar en lo podamos a los necesitados, que son muchos, pero no sólo con dinero; también podemos valorar la limosna como una aportación nuestra muy personal, compartiendo con generosidad nuestro amor, nuestra comprensión, nuestro tiempo. Nos urge cambiar el rumbo de nuestro itinerario existencial para transformar la vida de los hermanos que nos rodean. Nos urge un cambio con respecto a la solidaridad, a la justicia. Transformar nuestra vida personal haciéndonos más humanos y sensibles a las necesidades de los que no tienen el poder en sus manos. Necesitamos reestructurar esta sociedad dando la limosna de nuestros valores y nuestra acción inmediata a favor de todos.