sábado, 27 de agosto de 2011

" La paja en el ojo ajeno"

                                                 
Se han puesto a pensar alguna vez si el dicho de: “Ves la paja en el ojo ajeno y no miras la viga en el tuyo propio” ¿habrá sido escrita pensando en nosotros? Creo que sí, porque ¿quién puede verse sus propios defectos o errores?
Decimos: "Mira, el Presidente ya no sabe qué hacer con tanto bandido; debería cambiar de estrategia”  Y ¿si tú fueras él? ¿Qué harías? Deberíamos ponernos en su lugar. Igual que los Partidos políticos y sus representantes: critican  a  diestra y siniestra y cuando ellos tuvieron el Poder ¿qué hicieron? Ahora, el egoísmo, la soberbia y todos los males, no les permiten apoyar ni una sugerencia del Presidente porque ”no es de los suyos"  ¿y el pueblo? Es el que paga los platos rotos. Los enemigos del pueblo solo señalan los errores, no las cosas buenas que se han hecho. Por su soberbia y prepotencia es que estamos así.
Así, cuando el otro es tacaño, nosotros somos ahorrativos, economizamos. Cuando el otro es injusto, parcial o abusivo, nosotros somos exactamente lo contrario: piensas “al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” u “ojo por ojo y diente por diente”, pero no es venganza, no, es “justicia”. Cuando el otro calla es un tonto; cuando nosotros lo hacemos, somos prudentes. Y así, la lista sería interminable. Criticamos en los demás lo que también nosotros hacemos o decimos. Pero sí que tenemos duro el corazón.
Necesitamos cultivar la virtud de la verdad. Ver la realidad en nosotros mismos, tal cual somos. Querernos a nosotros mismos sin llegar a la idolatría y siempre “ponernos en los zapatos de los demás” a la hora de criticar. Dejemos ya de justificarnos y por una vez en la vida seamos sinceros e imparciales. Dejemos de ver la paja en el ojo ajeno y veamos la viga que llevamos en el nuestro. Sólo hay que echarle una miradita al interior de nuestro corazón. Quitar esas telarañas de vicios y purificar ese ambiente para que este México nuestro progrese. Reconozcamos la buena disponibilidad de los demás.

sábado, 20 de agosto de 2011

Oportunidades para corromper

Platicaba yo con una señora como de 55 años aproximadamente y me comentaba acerca de los beneficios que el Programa “Oportunidades” le brinda a algunos Estados del país, a personas que tienen o ganan menos del salario mínimo y a quienes ya no pueden trabajar y a personas mayores de edad, como ella. Y me decía que no aceptó la invitación de un compadre suyo que le había insistido en llevarla para que recibiera sus 500 pesos como a él, que los recibía mensualmente. La señora me dijo que ella realmente no necesitaba de ese dinero, que lo recibieran mejor quienes sí lo necesitaban y su compadre no lo necesitaba, pero iba por ellos de todos modos. “Total comadrita ¿quién se da cuenta?” y la felicité por su lealtad y su honradez; gente como ella es lo que necesitamos. Ojalá que para este tipo de programas del gobierno que sí tiene buena voluntad en ayudar a la gente de escasos recursos económicos, se supervise de manera muy estricta quiénes necesitan y quiénes no. Estos programas sí son oportunidades para despertar la codicia de muchos abusivos. Que se realicen previos estudios socio económicos de las personas que se van a beneficiar y no porque son “conocidos” del encargado del programa. Ni modo de ponerle un policía a cada familia en el país.
Si este programa está tan corrompido, ¿qué decir de los otros programas que son para ayudar a gente más pobre que nosotros? Nos hemos acostumbrado tanto a la corrupción como nos estamos acostumbrando a las muertes violentas diarias en nuestro país. ¿A dónde vamos? Por eso amigos, piensen antes de votar por su candidato político favorito. No digamos ¿para qué? Siempre hacen lo que quieren.  Si no votas, no te quejes.
                                                    

jueves, 11 de agosto de 2011

LA NATURALEZA NO PERDONA

A veces son tantas las dificultades por las que atraviesan las mujeres, madres solteras, abandonadas, divorciadas o viudas, que de veras da tristeza. Y no  solo en nuestro país, tan golpeado por la violencia y el secuestro, sino también los millones de mujeres en el mundo que en este momento están siendo sometidas a los más crueles abusos por parte de los traficantes de personas.                  
 ¡Cómo es posible que por dinero, se   comercie con los cuerpos de las personas! Y no solo los encargados directamente del tráfico de inocentes, sino también los intermediarios son tan culpables como los primeros. ¿No saben los culpables que ese dinero con el que alimentan o sostienen a su familia es dinero SUCIO? ¿No saben que es dinero obtenido con mucho dolor y que ese dolor tendrán que pagarlo ellos mismos, su familia y sus nietos? No, no lo saben. Si lo supieran ¿se detendrían? No se necesita ser Dios para saber que sin duda, lo pagarán. Quizá no lo veremos, pero así será. Las leyes de la Naturaleza son perfectas y fueron creadas para servirnos, sana, justa y equitativamente. Si violamos estas leyes, los hombres quizá nos perdonen, Dios sin duda lo hará, pero la Naturaleza, NO. Si transgredimos sus leyes, nos aplicará el castigo que merecemos. Todos los días se puede ver que así es. Algunos primero, otros después, pero siempre será así. Es la Ley.
 Cuántos delitos se podrían evitar si nuestros jóvenes estuvieran bien informados. Si en nuestras escuelas tuviésemos clases de Moral donde se les instruyese  a los alumnos y se les preparase adecuadamente, así como hoy se les enseña a protegerse, escondiéndose debajo de los mesabancos cuando hay algún enfrentamiento con los delincuentes. Enseñar a nuestros niños y jóvenes el respeto por la vida y alertarlos contra los depredadores, para no llegar a ser un número más en las estadísticas oficiales. Mejor que maduren con nosotros que con extraños. Por eso es importante la comunicación con nuestros hijos, sobrinos, amigos y parientes. Alertarlos. Enseñarles que no deben hablar con extraños por más elegantes, juveniles, guapos o graciosos que se vean. Nunca estará de más comentar lo que pudiera pasarles si no escuchan los consejos. Obedezcamos las leyes de la Naturaleza y no abusemos de nuestros semejantes.

jueves, 4 de agosto de 2011

LA ESPERANZA

De veras que la Esperanza es una virtud, pero ¿dónde encontrarla? Esperar sin desesperar, tener fe, confiar en que algo o alguien acudirá en nuestra ayuda, pero ¿quién? Ahora que hemos expulsado a Dios de nuestros colegios, de nuestra sociedad, de nuestra familia y hasta de la iglesia ¿cómo llamarlo de nuevo? Y si siempre hemos creído que Dios era el Mago todopoderoso que siempre cumplía nuestros deseos ¿qué hacer  cuando hoy tenemos miedo?  Sí, miedo por nuestras vidas, por nuestros hijos, por nuestros bienes. Ya ni volteamos al cielo.
La fe y la esperanza van de la mano. No viven la una sin la otra, pero ellas no vendrán si no tenemos a Dios en nuestro corazón. La libertad que nos fue dada desde el principio de la creación, ha sido violentada, transgredida y muerta a balazos por los delincuentes. Ellos son tan libres de dejar vivir o matar si así lo quieren. ¿Y nosotros?. Nosotros no estamos solos, simplemente que lo hemos olvidado. Necesitamos regresar al expulsado. Recibirlo de nuevo en nuestras familias, en nuestras vidas y aún, en nuestros templos. Dios no vendrá si no es solicitado. No vendrá si no lo llamamos, no vendrá si no es bienvenido. No olvidemos que también nosotros somos libres, libres para pedirle a Dios que nos ayude. El conoce. El sabe. Invoquémoslo diariamente al salir de nuestras casas, al empezar el día. Bendigamos  a nuestra familia y pidamos a Dios que regrese la paz.