sábado, 14 de septiembre de 2019

"EL BURRO HABLANDO DE OREJAS"



Hace ya buen tiempo escribí un texto que se intitulaba “La paja en el ojo ajeno” y ayer me recordaba la naturaleza de la incongruencia de nuestro ser humano. No nos damos cuenta de que somos una cadena humana; de que todos los seres creados somos UNO, porque provenimos de un mismo Dios, perfecto, eterno, infinito y santo. Y todo lo que Él hizo o creó es perfecto. Nosotros somos perfectos, pero como todo, tenemos libre albedrío para decidir y decidimos ser imperfectos. Nos gusta lo prohibido. Si somos blancos queremos ser morenos, si somos de cabello chino u ondulado lo queremos lacio y, así todo lo demás. Quizá sea por eso que somos “contreras” Y, quizá también sea por eso, que vemos en los demás, cosas que nos disgustan tanto: porque nos reflejan algo de lo que somos o de lo que nos falta.

Image result for congruencia de las personas
Hace poco, asistí a una reunión donde la persona encargada de dirigir la reunión, nos convocaba a ser mejores personas, a dejar los chismes de lado, a ser más congruentes y hacer las cosas como decimos y creemos y no lo contrario. Y me dio risa ver a unas señoras volteando hacia atrás sonriendo burlonamente y señalando y diciendo en voz baja: “ya ven?” “ESO es para ustedes”!!!! Sin embargo, la mayoría de los que estábamos allí, sabíamos que era una indirecta directa para ella y sus compañeras. Pero, volviendo a lo mismo…..también me aplicaba a mí pero, obviamente, no me lo aplicaba porque era demasiado doloroso aceptar ese reproche.
La congruencia es muy difícil de practicar. Requiere mucha fuerza de voluntad y mucha práctica de la humildad. El que no ha sido humillado no sabrá nunca lo que es la verdadera humildad. Cuando te pegan en tu “yo” reaccionas como una fiera herida. Nadie puede señalarte tus errores!! Así somos. En fin, ojalá aprendamos la congruencia de ser como realmente pensamos y sentimos. Tengamos cuidado siempre de no señalar a otros sus errores cuando es así como realmente somos.



viernes, 13 de septiembre de 2019

TU TIEMPO................MI TIEMPO





Se habla mucho de “no tengo tiempo”…..es que “no me alcanza el tiempo”….”si tuviera tiempo”….y la verdad es que….todos estamos con el mismo tiempo. Todos los días tienen 24 horas y cada hora tiene sus 60 minutos. Para algunos “el tiempo es oro”…para otros “qué aburrido es el tiempo” y para los enfermos y moribundos “qué lento pasa el tiempo”…y así, somos lo mejor de lo mejor y no nos damos cuenta. Somos la joya del universo. Tenemos que reconocer que sólo se vive una vez…por qué perder el tiempo en la nada, en el ocio, en estar maquinando hacerle daño a otros, en enojarnos, en entristecernos, en lamentarnos por nuestra situación?
Si en vez de estar perdiendo el tiempo en lamentaciones, nos diésemos cuenta que la mayoría de las veces somos incautos o inocentes; que muchos de nuestros errores fueron por ignorancia, por apegos, por emociones mal canalizadas y nos perdonásemos a nosotros mismos, lo cual es en la vida lo más difícil, entonces el tiempo vivido en este mundo sería maravilloso. Si Dios siempre perdona…por qué no hacerlo nosotros, sobre todo con la persona a quien más queremos? ¡A nosotros mismos! Vivamos hoy, como si fuese el último día de nuestra vida: intensamente.

                              
Resultado de imagen para vivir feliz

martes, 18 de junio de 2019

LAS MUJERES SON DE...AUDIO-PLANETA Y LOS HOMBRES DE...VISIÓN-PLANETA?


Hay muchas versiones acerca de cómo somos las mujeres y cómo son los hombres. En realidad, podemos ser de muchas maneras. Sería muy aburrido que todos fuésemos iguales; refiriéndome obviamente a las actitudes y a otras maneras de nuestra conducta.
A través de los años de vida y experiencia que he tenido, podría asegurar que casi conozco a uno y otro género, aunque los hombres tienen razón en algo: las mujeres somos muy difíciles de conceptuar. Lo que sí puedo afirmar, es que a la mayoría de nosotras nos gusta escuchar halagos y nos gustan los detalles de atención y dedicación de parte de los caballeros. En este sentido puedo decir que nos gusta escuchar más que ver: somos “auditivas”. Aún que nuestro físico no sea muy atractivo, nos gusta escuchar “que somos bonitas”. Y sí, somos delicadas y muy parecidas a las plantas que necesitan cuidados especiales: la atención continua, dedicada y responsable. Claro que somos muy diferentes en cuanto a gustos personales. Hay mujeres a quienes les gusta la independencia (en todos los sentidos) y, hay otras a quienes les gusta depender siempre de alguien…a pesar de no ser bueno para ellas. Las hay a quienes no les gusta tanto lo físico como lo espiritual de un hombre; a quienes les importa más lo rudo que lo tierno; a quienes les atrae más un dominador o dictador que un compañero para la vida; o también a quienes les parece fantástico alguno que se deje manejar o manipular por ellas -lo cual me parece humillante-  en fin, de todo hay en esta vida.
Dicen algunos críticos de la materia, que los hombres son por demás, muy sencillos. ¿Es así?
Quizá sea verdad, quizá no. Lo que sí me consta, es que son muuuy visuales. Ven, ven, ven…con sus ojos ….claro. Y si lo que ven les gusta, pues continúan con el paso #2: la conquista femenina. El problema es: que les pueden gustar muchas a la vez, o con cierta periodicidad. Es decir, se cansan “de lo mismo”. La mujer, en cambio, puede permanecer con el mismo hombre…por años. Aquí, la cuestión moral es muy importante: el respeto por las opiniones de él o ella, por sus decisiones; el interés por su crecimiento personal de él o ella, por su felicidad, por su realización, es fundamental. Si ambos se procuran en este sentido, la base para formar una familia será de lo más sólido. ¡Suerte para quienes estén en este camino!
      


Image result for hombres diferentes de las mujeres





                                                                







miércoles, 8 de mayo de 2019

UTOPÍAS



Image result for cuidado ecologico




¡Cómo quisiera que el agua fuese limpia, clara, pura! Quisiera que las montañas permanecieran en su lugar y no se vinieran abajo con las inundaciones por la tala de árboles. Quisiera que el sol no nos quemara tanto la piel y que los niños se bañasen bajo la lluvia; que pudiésemos gozar de aquellos inviernos congelantes que nos obligaban a tapar tuberías de agua y gas.
Quisiera que los árboles fuesen respetados y que su tala fuese moderada y no quemados y arrasados cientos de hectáreas por intereses económicos nefastos de quienes sólo piensan en sus bolsillos y a quienes no les importa que se degrade el clima y las lluvias inunden los valles y arrasen cientos de viviendas y el lodo cubra los cuerpos de quienes no alcanzaron a salir de sus casas.
Quisiera que los humanos fuésemos un poco sensibles al sufrimiento de nuestros hermanos, humanos también y con derecho a la vida. Que despertásemos del sueño vano y mórbido de la codicia y de la avaricia. Que volcásemos todo el amor de nuestro corazón sobre nuestras ideas y nuestros pensamientos para que se transformen nuestras actitudes. Porque es del pensamiento que se crean nuestras palabras y nuestras acciones. Vigilar lo que pensamos y corregirlo para que siempre sea positivo. Pensar es crear. Educar nuestro espíritu para que obedezca nuestra mente y, en consecuencia, obrar de manera justa y equilibrada en favor de los nuestros. Nuestros hijos, nuestros nietos……¡Qué les espera!!!!

Cómo quisiera que la gente, nuestra gente no tirase basura en la calle que, al llegar las lluvias la arrastran y tapan las tuberías de drenaje. Que nuestras mascotas fuesen tratadas con cariño y respeto y no maltratadas. Que nuestros jóvenes no se inclinaran tanto por sus instintos y sus placeres inmediatos y tuviesen más comunicación con sus padres, hermanos y amigos. Que respetasen a sus mayores y obedeciesen a sus padres. En fin……éstas son mis utopías……







sábado, 13 de abril de 2019

UNA BÚSQUEDA IMPOSIBLE

Image result for mujeres empoderadas


Somos ciegos con ojos, sordos con oídos, muertos ambulantes, viviendo. A través de mi vida, reflexionando en mis propias experiencias y recordando  las ajenas, me doy cuenta de cuántos beneficios omitidos, de cuánta solidaridad, actitudes , abrazos, sonrisas y cuántas palabras amables he omitido durante este tiempo y este espacio que Dios, en su generosidad me ha permitido. También estoy arrepentida de haber permitido a varias gentes hacerme daño, permitiéndoles traspasar el límite del respeto a mi persona y otorgándoles el derecho de dañarme en lo moral y en lo espiritual y hasta en lo social, puesto que sus malas opiniones crearon un ambiente hostil a mi alrededor.

Y ahora, aquí, en este alto personal, meditando este dia, que será el último porque nunca, jamás se repetirá este dia, ni este momento, no, el pasado no regresa, pienso: que soy lo que soy y soy ¡mucho!.....jajaja. Todos somos mucho. Porque estoy viva y otros no; porque puedo reir, pensar, hacer, acompañar a otros, cerrar la boca o, abrirla cuando sea necesario, dar testimonio con mi vida, de lo que pienso y siento. Ésto quiero: ser congruente con el amor pleno que tengo dentro de mi y servir a los que me necesitan. ¿Qué es la felicidad? Felicidad es:  AMAR. Y yo quiero ser feliz …………..quién no querría ser feliz?
Así pues: busqué y busqué todos estos años la felicidad: y estaba dentro de mi misma. Me amé y amé cada parte de mi cuerpo, cada pensamiento de mi cerebro, cada decisión tomada y agradecí al Señor Infinito y Perfecto y Santo que es Dios, el haberme creado, el haberme hecho tan sensible, tan creativa, tan servicial y, tan enojona, tan imperfecta puesto    que soy humana. Hoy disfruto lo que hago y cada día es perfecto y lo vivo plenamente. Ya no busco lo imposible. Ahora sé que todo es posible, mientras yo sea yo.


viernes, 15 de febrero de 2019

NUESTRA VIDA: TODO DE BUENA FE


No sé si se han dado cuenta que las personas mayores de edad se la pasan hablando de “su pasado” “cuando yo era joven” “recuerdo que…” “a nuestra edad” y, la verdad, me molesta, no por mi complejo de juventud, sino por la insistente idea de recalcar que “ya estamos viejos”. ¿Qué es la edad finalmente? ¿El tiempo que hemos vivido? ¿Hora de achaques? ¿Soledad, abandono, nietos, casi fin de la vida? Y, finalmente: ¿Qué es el tiempo?
Para mí, la vida es un ahora y un aquí…no hay más. Lo demás son recuerdos, alegres o tristes, pero fueron vida vivida al máximo junto con las personas que amamos y nos amaron; con las personas que nos acompañan hoy, nuestra familia…los que logramos llegar a un buen final. Lo que SI creo es que todo en lo absoluto, lo hicimos de buena fe. ¿Las obsesiones, los rencores, los resentimientos, los errores? Son parte de la vida. Muchas cosas las hicimos a sabiendas de la conducta errónea, otras por dependencia emocional, otras por miedo, pero siempre a favor nuestro o, quizá no. Cada quien tendrá una historia qué contar y si los más jóvenes pueden aprovechar nuestra experiencia…¡qué bueno!
He conocido gente joven con alma envejecida y también gente grande con el espíritu fresco y juvenil. Gente que si pudiera, bailaría y cantaría a todo pulmón, en las plazas y los parques, que reiría a carcajadas por cualquier cosa porque están enamorados de la vida, Y qué bueno que exista gente así, ejemplar. Nunca, a pesar de que pasen los años por ti, nunca envejezcas. Que tu espíritu permanezca joven para que, al llegar el final, tu rostro permanezca sereno y feliz, porque sabes que vas al lugar de la alegría eterna. Recuerda que siempre todo lo hiciste de buena fe.









Resultado de imagen para juventud y ancianidad






viernes, 25 de enero de 2019

LO EFIMERO DE LA VIDA



Casi nunca estamos conscientes del momento que vivimos ni si esos momentos son felices, pero sí cuando son tristes. Y entonces añoramos el pasado y queremos volver a ese preciso instante para disfrutarlo de nuevo. Siempre pasa así. Cuando un ser querido se va de la ciudad o se va…de la vida, valoramos entonces su presencia.
Siempre estamos como dormidos o inconscientes del valor intrínseco de las personas y pensando solo en lo que es más importante para nosotros: el comer, el vestir, el trabajar, el descansar, en las cosas, no en las personas o, quizá SI en las personas, pero sólo en las que nos interesan y nos dan satisfacciones. Y muchas veces es, a esas mismas personas a las que sacrificamos, a las que ignoramos aunque vivan con nosotros. Nos hemos acostumbrado tanto a que estén siempre allí, que no las vemos. Y su ausencia es dolorosa solo cuando ya no están.      
Queremos vivir el momento y está bien. Vivir el aquí y el ahora es perfecto. Pero el vivirlo de manera irresponsable es fatal. Si todo lo que hacemos durante nuestra vida ha sido hecho de buena fe ¿por qué sentirse culpable? Pero si hemos omitido nuestra lealtad, si no hemos compartido nuestro amor o nuestra compañía, entonces ¿cómo podemos no sentirnos culpables?
Aprendamos hoy a despertar del sueño inconsciente en el que vivimos día a día y veamos con los ojos del cuerpo, de la mente, del espíritu, a los que están a nuestro lado dándonos su atención, su compañía y su amor.



Resultado de imagen para estar en el aqui y ahora