lunes, 31 de octubre de 2011

Que Dios está triste

Dicen que Dios está triste, triste porque nos regaló una Naturaleza que estamos destruyendo; porque nos dio una inteligencia y una voluntad para servir al Bien Común y las hemos usado para servirnos a nosotros mismos, a manos llenas sin pensar en los demás. Triste porque nos mandó su palabra hecha carne en Jesús su hijo, para que aprendiéramos de sus ejemplos y su amor y hemos puesto oídos sordos voluntariamente a sus palabras y no hemos aprendido a amarnos unos a otros. Está triste porque nos dio una tremenda capacidad intelectual para inventar y crear adelantos científicos que mejoraran cada día nuestras vidas y ¿qué hemos hecho? Le permitimos a nuestra sociedad y a nuestros hijos que hagan lo que quieran y como quieran. Son libres, decimos y no hay límite ni respeto ni autoridad entre niños y adultos.

                                                  


Hemos aprovechado muchas cosas para hacer daño, para esclavizar a otros o intimidarlos, amenazándolos o chantajeándolos con el fin explícito de enriquecernos. Nos regaló una conciencia libre y plena para que fuéramos felices y le hemos sellado la boca para que no nos reclame nuestros malos actos. Está triste porque nos creó pensando que lo reconoceríamos como el Dios del Amor y lo amaríamos por todo lo que nos dio para que fuéramos felices, pero no sólo lo expulsamos de nuestras vidas, sino que le echamos la culpa de todos nuestros males y, por lo tanto, le odiamos. Y teniendo ojos para ver, estamos ciegos; teniendo oídos para oír, estamos sordos; y teniendo boca para alabarlo y reconocerlo como lo que ES, estamos mudos.
Dicen que Dios está triste . ¿Será verdad?

martes, 25 de octubre de 2011

¡Cambiemos México!

Cuántas veces hemos escuchado comentarios negativos la gran mayoría, sobre cómo somos los mexicanos. Nos tachan de flojos, corruptos, envidiosos, abusivos y una serie de adjetivos nada agradables. ¿Damos realmente esa impresión TODOS los mexicanos? Yo creo que no. Hay de todo: gente buena, noble, trabajadora y honrada; gente que no anhela enriquecerse a costa del sufrimiento de los demás con dinero fácil o sucio; gente generosa y justa.

 
Escuchamos también que cuando vamos a los Estados Unidos respetamos sus leyes, no tiramos basura en la calle y pagamos a tiempo los impuestos sin replicar. ¡Oh sí! es que allá son más estrictos. ¿Por qué allá sí y aquí no? Para los que conocemos aquel país, la comparación con sus ciudadanos es casi igual, pero su sistema político funciona diferente. Inclusive podría afirmar que allá hay más violaciones a las garantías individuales, solo que allá el poder económico es mayor que el nuestro y con eso, está dicho todo. Podemos ver que allá los impuestos que se pagan SI trabajan, sí son aplicados a las diferentes necesidades del país. ¿Por qué no tratar de cambiar esa imagen que tienen de nosotros en ese y otros países? ¿Podemos hacer algo al respecto? ¿Podemos cambiar algo?
Recuerdo a Don Mauricio González de la Garza (q.e.p.d.) y de su libro “Ultima llamada”. El nos invita a cambiar, a capacitarnos, a dejar la corrupción, a progresar, a cultivarnos en todos los sentidos. Y parece que cada año que pasa en nuestras vidas es una última llamada para hacer algo por México. ¿Será?
Empecemos por algo, aunque sea pequeño. No tirar basura en lugares inapropiados, sembrar árboles, votar en tiempo de elecciones, pagar nuestros impuestos, ver también lo positivo de los que nos rodean, trabajar con eficiencia, administrarnos mejor no gastando más de lo que ganamos, compartir el tiempo con nuestros hijos, comprar libros o juegos educativos, en fin, aportar nuestro granito de arena para cambiar la imagen de los mexicanos. Por eso los invito a que ¡Cambiemos México!.

jueves, 20 de octubre de 2011

En buenas manos

Muchas veces cuando fuimos jóvenes, pensamos en todo menos en casarnos, formar una familia, educar niños, trabajar sin descanso todo el día, gratis. Bueno, en nuestros tiempos así fue. Pensábamos en el novio, en el trabajo, en nuestros padres y hermanos, amigos, pero no en si algún día llegaríamos a formar un hogar con aquel chico del que estábamos enamoradas. Siempre, a través de los siglos, lo referente a la juventud y al romanticismo es siempre lo mismo. Nunca pensamos si tendremos problemas de comunicación, económicos o problemas de infidelidad. Simplemente nos lanzamos a la aventura de aceptar vivir en unión con nuestro amado.
Muchas cosas han pasado a través de nuestra vida, cosas buenas y malas; positivas y negativas; éxitos y fracasos. Pero una cosa sí es segura: No estudiamos para ser los mejores padres de familia y sin embargo salimos adelante con nuestros hijos. Casi la mayoría de nosotros podemos decir eso. Ahora ellos tienen sus propias familias y ¿saben qué?, sin duda alguna quieren ser como la familia que ellos tuvieron. ¿Les dice algo esto? Cuando el jefe de familia ha cumplido con el cometido de ser el apoyo moral, psicológico y económico de su familia; cuando ha sido el custodio de sus hijos y de su esposa; cuando ha sido padre y no padrasto para ellos; cuando les ha brindado su amor y su apoyo, entonces ¡sí que ha cumplido! Y nosotras también. ¿No hemos sido el apoyo de nuestro marido? ¿No hemos estado a su lado en las buenas y en las malas? ¿Tenemos problemas? ¿Y quién no los tiene? Y como dicen: ”si todas las cosas en esta vida fueran fáciles, cualquiera las haría”.
Mirando hacia atrás nos damos cuenta de que estamos en buenas manos, las de nuestro compañero de la vida. El también puede sentirse agraciado por tener la mejor compañera que pudo haber elegido. Es bueno tener este varón a nuestro lado. Amémosle cada día de nuestra vida.



                                                    

jueves, 13 de octubre de 2011

SÉ MUJER

                                                                   
La belleza es  un atributo propio de la mujer; aunque pudiéramos afirmar que también hay hombres “bellos”. Ya sabemos que no es un adjetivo muy adecuado para ellos pero ¿no es cierto que hay hombres hermosos? Bueno, aquí lo más importante de todo esto es lo que consideramos como “bello”. La belleza es una cualidad de los seres vivos y los objetos, que produce deleite intelectual, moral o de los sentidos. Dícese también de aquél que tiene buenas cualidades, sobre todo en lo moral.
Y este es el punto a tratar aquí: ¿porqué hay hombres que teniendo una gran belleza por esposa, la traicionan con otra mucho más fea que ella, o más gorda o más vieja? Sólo ellos lo saben. Así que, mujeres: Es importante  permanecer saludables; ejercitar los músculos y comer sanamente; arreglarse diariamente sin exagerar; vigilar el aseo personal y mantener encendida la llama del amor. Acrecentarlo siempre con las actitudes de servicio y disponibilidad. Ser discreta y permanecer firme en las decisiones. Compartir con el marido la responsabilidad de educar a los hijos y recordar: La mujer tiene muchas habilidades que le permiten retener al hombre. No se necesita ser muy hermosas, sino muuuuy inteligente ¡eso sí! Y mucho: echar mano de sus capacidades y de su sexto sentido. ¡Defiendan lo suyo!  Protegan el hogar de las depredadoras….. que buscan hombres que les reditúen ganancias económicas y las mantengan el resto de sus vidas. No les importa si ese hombre es casado y tratan por todos los medios que la esposa se entere que tienen una aventura con su marido. De esa manera ella se enoja y se va, dejando el campo libre para que ella lo ocupe. La mujer intuye siempre, cuando es engañada. Alerta siempre al menor indicio.
 Sé hábil, ingeniosa, sagaz y prudente. Cultiva tus cualidades y sé lo que eres…….¡MUJER!

sábado, 1 de octubre de 2011

MALA FE

 Yo no entiendo como hay personas que siempre miran con malos ojos todo lo que se hace. Cómo siempre critican de manera destructiva cualquier tipo de proyecto u opinión que no sea de ellos. Son pesimistas a más no poder; ni hacen ni dejan hacer. Todo les parece mal ¿por qué será? A veces creo que no tienen alma o si la tienen, los han lastimado mucho a través de su infancia y adolescencia o nunca les han brindado amor, pero nada de amor. Quizá los maltrataron mucho, quizá tuvieron mucha soledad ¿quién sabe?
Independientemente de todos estos pensamientos, en el fondo tienen mucha envidia por no ser ellos los de las nuevas ideas. A veces hacen las cosas mal de manera intencional con tal de perjudicar a quien ellos quieren causarle daño; otras veces se escudan justificándose y aduciendo que es por una buena razón: la de ellos. Pudiera llamarse “envidia”o “egoísmo”. Lo que sí sé es que yo lo llamo “mala fe”. Son felices en apariencia; pero si pueden, destrozan la buena fama con sus comentarios o sus falsedades; de tal manera que “el otro” no obtenga lo que desea, aunque él mismo tampoco lo obtenga. Inclusive conozco casos de personas que según ellos, criticaron de manera muy negativa a personas de conducta recta e inclusive lo publicaron, sabiendo que éste es un daño muy grande que obviamente desprestigiará a cualquiera que intente conseguir algún trabajo en empresas o instituciones oficiales. Pero eso sí, ellos son muy “transparentes”. Les gusta ser alabados por sus buenas obras, sobre todo si aparece publicada su foto. No saben el daño permanente que causaron con sus comentarios o sus publicaciones. En fin, tratemos de no encontrarlos en nuestro camino. Nunca nos arrepentiremos de ello.