sábado, 15 de junio de 2024

VIDA EN FAMILIA

 


       


                                    

                  A pesar de que estamos en pleno siglo XXI, pareciera que volvemos al siglo XIII …tanta es nuestra ignorancia. Dejamos hacer, dejamos pasar.  Si no, ¿cómo nos explicamos el hecho de tanta corrupción, tanta violencia, tanta inseguridad? Pareciera que hemos retrocedido 8 siglos o más.

           A mi parecer, se han perdido los valores morales, esos que nos dicen que hay que respetar a los demás y, ser solidario, honesto, servicial con todo mundo. ¿En qué parte del camino nos perdimos? Independientemente de cuál sea nuestra historia personal, es tiempo de madurar, de dejar atrás el pasado, los resentimientos, el sufrimiento. No importa que hayas pertenecido a una familia disfuncional, lo que importa es que cortes de una vez y para siempre, esa cadena que te ata a ese pasado negativo. Si tus padres no te aceptaron como eres, pues, ni modo…ya ERES…y el hecho de SER, te convierte en una persona valiosa. Si perteneciste a una familia tóxica o si aún sigues allí….reconoce que debes alejarte por tu bien y tu felicidad. Te costará al principio, extrañarás los gritos, los insultos, las humillaciones, el ignorarte, pero habrás dado un gran paso. No voltees atrás, no retrocedas. Avanza, mira hacia adelante, reúnete con gente positiva, con gente amable. No todo mundo es malo. No todo está perdido. Existes y muchos seguimos aquí. Empecemos hoy a recobrar la vida en familia, a la que tenemos derecho. Tu familia son quienes te rodean. Esos son tu familia. Los que te aman, los que te escuchan, los que te extrañan. Esos son tu familia.

      Crea un mundo mejor. Vive en familia.

 

viernes, 5 de abril de 2024

LO QUE TENGO, LO QUE SOY

 




Una vez más, reflexiono mis experiencias y todos los errores que cometí durante mi vida, cuando pensaba que tener era lo mismo que ser. Pensaba yo que entre más dinero y posesiones tuviera, sería yo entonces más apreciada, más valorada y, entonces lograría la felicidad completa.

Creo que Dios en su sabiduría y misericordia perfecta e infinita, me ha dejado “ser yo misma” y, muchas veces, como persona necia que soy, me he topado con muros difíciles de escalar o de atravesar. La vida no ha sido como yo creía: entre mas tenga, más “seré”, o sea, más poderosa. Y realmente no lo deseaba para arruinar la vida de los demás. Al contrario, era para mostrarle al mundo cuánto bien se puede hacer desde “arriba”.

El hecho de sentirme limitada en mis capacidades, en mis deseos utópicos de ser una gran mujer (por el sólo hecho de sentirme realizada), me ha permitido ver otras realidades: la de saber que hay otras personas que no piensan ni sienten como yo; que no todos harán lo que a mí me guste; que debo aceptar que las relaciones humanas son básicas si quiero madurar o si quiero ser feliz. Ahora entiendo que, admitir mis limitaciones es tener humildad para saberme imperfecta o incorrecta y que mis compañeros (todos) son como yo, imperfectos y temporales.

Yo creo lo que quiero ser. Acepto lo que es la realidad tangible, me guste o no, porque eso es lo que tengo. Pero no por ser más pobre o menos inteligente que los demás, soy menos que los demás. Soy igual que los demás. Soy un ser perfecto porque puedo pensar y decidir, puedo elegir. Y eso, no tiene precio. Así que, gracias Dios por la existencia y todas las cosas gratis que me has dado, empezando por mi inteligencia y mi libre voluntad. Ahora me convenzo de lo feliz que he sido siempre, con sus altibajos pero siempre acompañada de esa presencia divina que es nuestro propio espíritu. Hoy, tengo mucho y soy mucho.

 


jueves, 21 de marzo de 2024

A TRAVES DE MI ESPEJO

 

Hola chicos seguidores y amigos míos:

                  Siempre es grato poder dirigirme a este público genial siempre disponible al aprendizaje, porque todos aprendemos de todos. Y qué bueno que sea así. El que no lo hace, no ha comprendido la magnitud del potencial que tenemos cada ser humano.

Como dicen por ahí: “si la vida te da limones, haz limonada”. Y veo en mí, mucho de todo: limones, peras, naranjas, mangos, en fin, un poco de todo para preparar agua de diferentes sabores. Y así es en la vida. No siempre son buenas y agradables las situaciones de cada persona. Cuando tenemos buena salud, amor y bienestar, todo parece estar bien. Y cuando carecemos de alguno de estos factores, la vida se nos desmorona. Porque casi nunca vemos lo que tenemos, sino lo que nos falta. Si hiciésemos una lista de lo que SI tenemos, no terminaríamos.

Por eso es importante agradecer cada día por la salud, por el amor, por la familia, por los amigos. Los que estamos pasando por situaciones desagradables, difíciles o dolorosas, necesitamos ver a través de nuestro espejo, el aprendizaje que nos espera para hacernos crecer y madurar emocional y espiritualmente. Siempre habrá un mejor mañana, un avanzar en nuestras vidas si ponemos de nuestra parte lo positivo y somos optimistas al respecto. Valorar este aquí y ahora y dejar los recuerdos tristes y negativos para siempre. Aprender de los errores cometidos y seguir avanzando. Mirar a través de nuestro espejo y felicitarnos a nosotros mismos por los logros obtenidos y por el enorme potencial que llevamos dentro y continuar caminando.

Y no te olvides del AMOR. Ese es el ingrediente principal para sazonar todo lo que hagas, digas o pienses.

                                                

                                          

miércoles, 13 de marzo de 2024

LOS TIEMPOS DEL TIEMPO

 

El sinónimo de tiempo sería “duración”. Una definición sería: parte de la secuencia de los sucesos. Y la más extensa definición sería: magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo.

Podemos reflexionar acerca de las medidas del tiempo, pero ….el tiempo se acaba. No somos conscientes de los segundos multiplicados por millones, que vivimos, respiramos, que usamos para pensar, decir, hacer, dormir, etc., etc. Y el tiempo medido para cada uno de nosotros tiene límite. Para nosotros, los seres vivientes sobre la Tierra, la inconsciencia de esta limitación nos acarrea problemas de toda clase: emocionales, físicos, económicos, sociales y así, los que no aprovechamos el momento real de cada segundo de nuestra vida, trae consigo muchas veces, una serie de frustraciones, de afectaciones en la autoestima.

Cuando envejecemos valoramos la vida y tenemos muchos “hubiera” pendientes. Es entonces cuando nos dirigimos a la juventud y a la niñez, deseando y esperando ser escuchados, para que aprovechen nuestro aprendizaje.

Por eso, hoy es el día indicado para dejar atrás los “hubiera”; hoy es el día perfecto para respirar profundo el oxígeno gratis que se nos ha dado. Hoy es el momento para crear el futuro y dejar atrás el pasado. Ponernos en contacto con nuestro espíritu, perfecto sin duda y, seguir caminando hasta que el tiempo se agote trabajando en nuestra propia realización y en el servicio a los demás. Ese es el sentido de la vida: SERVIR. Así que, VIVE HOY.