lunes, 7 de marzo de 2016

Nuestros errores emocionales

Tenemos las mujeres la fama de ser muuuy emotivas……y no se equivocan: lo somos. Pero eso al mismo tiempo nos da una gran ventaja sobre nuestros compañeros masculinos. Sin embargo, es imposible afirmar que los hombres no tienen emociones. Lo que pasa con ellos es que son más racionales que emotivos, lo contrario de nosotras……. Nunca como ahora los investigadores de la conducta humana están haciendo hincapié en las emociones tratadas de manera adecuada…¡vaya!....¡al fin alguien pensó inteligentemente! Qué bueno que muchos Psiquiatras y Psicólogos se avocan al estudio científico de este descubrimiento. Es cierto que la inteligencia y razón de los seres humanos es primordial, pero cuando existen problemas vitales que nos arrastran a tomar decisiones urgentes….¿no es cierto que muchas veces nos inclinamos por lo que nos dicta el corazón y no la razón? Y no digo que sólo las mujeres tomamos ese tipo de decisiones, también los varones lo hacen. Por eso, ¿no es importante que eduquemos nuestras emociones? ¿Podemos controlar todos nuestros impulsos emotivos? Cada persona es un mundo y cada una tendrá sus propias razones y sus propias emociones, pero también necesitamos estar conscientes de que algunos momentos en la vida son únicos para tomar decisiones, a veces, vitales.
¿Qué sería lo ideal para vivir tranquilos? Una adecuada educación emocional. Es difícil controlar la ira, el enfado, la vergüenza, el desaire, la tristeza si hemos estado rodeados de una familia inestable, violenta, abusadora o fría…..pero, si queremos lo mejor para los nuestros, debemos empezar a educar nuestras emociones, lo cual resulta difícil pero no imposible. Saber lo que sentimos y lo que pensamos es suficiente para conocernos y determinar cómo vamos a actuar. Es así: si nos estudiamos a nosotros mismos y sabemos lo que pensamos a la vez que conocemos nuestras habilidades, entonces podremos trazarnos un plan a corto plazo que nos ayude a corregir nuestras fallas.
Muchas veces la gente divorciada se ha arrepentido de haberse separado de su pareja…¿por qué? por una decisión impensada y tomada al instante; otros, al contrario, se congratulan de haberlo hecho y se lamentan de no haber tomado esa decisión antes. Otro tipo de problemas familiares son la falta de comunicación, el aislamiento, la falta de presencia física o estímulos físicos o verbales que sostengan la relación familiar, en fin, cometemos error tras error por no pensar adecuadamente cuando tenemos aquel sentimiento o cuando nos dejamos llevar impulsivamente por aquella sensación de…lo que sea: amor, odio, tristeza, enojo, discriminación, etc., etc.
Ojalá que siempre tengamos presente que al amor nunca muere y que éste será lo único que nos salve del fracaso, de arruinar nuestras vidas. ¡Pongámonos en el canal adecuado para seguir educando nuestras emociones y seguir buscando la felicidad ….para la que fuimos creados!